Para evitar la impunidad, agrupaciones de la sociedad civil buscan impulsar una iniciativa de ley
CAROLINA GORDILLO/PORTAVOZ STAFF
FOTO: JACOB GARCÍA
En 29 estados de la República el artículo 235 del Código Penal establece que cometer cualquier
delito que cause lesiones dolosas a cualquier animal que no se constituya como plaga amerita una
pena de seis meses a dos años de prisión, además de una multa de cincuenta a ciento cincuenta
días de salario mínimo general vigente. Sin embargo, a pesar de los avances que se han dado en
materia de protección de animales en otras zonas del país, en los estados de Tabasco, Tamaulipas
y Chiapas sigue sin tipificarse el maltrato o la crueldad animal como un delito culposo, motivo por
el cual decenas, cientos, o incluso miles de delitos cometidos contra animales siguen
permaneciendo impunes.
A raíz de esa problemática, un grupo de la sociedad civil conformado por rescatistas, veterinarios,
empresarios, activistas y ciudadanos crearon una organización llamada “Maltrato Animal al Código
Penal”, la cual ha buscado (desde hace varios meses) impulsar una iniciativa de ley que proteja a
los animales y que sancione a los maltratadores de perros, gatos, y otros animales domésticos en
el estado de Chiapas.
“Estamos en una tierra privilegiada, tenemos una fauna que muchos estados y países no tienen, y
las mascotas llenan de vida a cientos de hogares de Chiapas”, aseguró Maltrato Animal al Código
Penal a través de un video que fue compartido en sus redes sociales. “Sin embargo, a veces parece
que a las personas se les olvida que los animales también sienten y tienen necesidades. A pesar de
que no puedan hablar con nosotros ni puedan pedirlo, como seres humanos debemos protegerlos
y velar por su bien”.
De acuerdo con cifras recopiladas por la organización Maltrato Animal al Código Penal, se estima
que aproximadamente por cada siete personas que habitan Chiapas existe un perro o un gato en
situación de calle o abandono; aunado a ello, los integrantes de la organización aseguraron que el
descuido y el maltrato animal dentro del estado de Chiapas se sigue viendo como algo común
entre la sociedad, y, por ende, gran parte de ella la ha normalizado, de tal manera que muchas
personas no le toman a la problemática la importancia que debería.
Debido a ello, Maltrato Animal al Código Penal ha buscado crear un cambio histórico en el estado
de Chiapas, creando una iniciativa popular con la finalidad de impulsar y establecer una nueva ley
que sancione al maltrato y la crueldad animal en la región. Para lograrlo, recolectaron miles de
firmas en diversos puntos de Chiapas; entre ellos centros comerciales, parques, plazas públicas,
tiendas de conveniencia, e incluso en veterinarias de confianza. Sin embargo, a pesar de que
alcanzaron la cifra de 50 mil firmas necesarias para que la iniciativa pasara al Congreso del Estado,
la propuesta de ley fue rechazada recientemente por diputados y diputadas.