La entidad emisora del euro presentó medidas para moderar la caída de los mercados, ante el
temor a una nueva crisis de la deuda en los países del sur del bloque
PORTAVOZ / AGENCIAS
El Banco Central Europeo (BCE) aceleró la elaboración de una nueva herramienta para
combatir los aumentos de los rendimientos de los bonos de la eurozona, en un momento en
que los mercados se encuentran en tensión ante la perspectiva de los primeros aumentos de
tasas de interés en más de una década.
Tras una reunión de emergencia celebrada el miércoles, convocada después de que los
rendimientos italianos alcanzaran su nivel más alto desde la crisis de la deuda soberana
europea, el Consejo de Gobierno dijo que había dado instrucciones a los comités para que
crearan un nuevo instrumento para hacer frente a la llamada fragmentación. Además,
flexibilizará la reinversión de los rescates que vencen en la cartera de bonos que acumuló
durante la pandemia, con miras a preservar el funcionamiento del mecanismo de transmisión
de la política monetaria.
El BCE sorprendió con una reunión no programada para debatir un contexto de mercado que
se ha deteriorado notablemente.
“La pandemia ha dejado vulnerabilidades duraderas en la economía de la eurozona que, de
hecho, están contribuyendo a la transmisión desigual de la normalización de nuestra política
monetaria en las distintas jurisdicciones”, dijo el BCE en un comunicado reproducido por
Bloomberg.
Los bonos italianos redujeron su mayor avance en más de dos años, y los rendimientos a 10
años se cotizaban con un descenso de 32 puntos básicos en un 3,86 por ciento, en
comparación con el 3,76 por ciento antes de que se publicara el comunicado. El euro borró la
mayor parte de sus ganancias frente al dólar, quedando con un alza de un 0,1 por ciento a
USD 1,04291.
Ante la amenaza de que se repita la crisis de deuda que estuvo a punto de hacer caer la
moneda única hace una década, el BCE dijo que será flexible a la hora de reinvertir el efectivo
que vence de su plan de apoyo a la pandemia por 1,7 billones de euros (USD 1,8 billones), que
finalizó recientemente, y que considerará un nuevo instrumento que deberá ser ideado por su
personal.
El BCE tomó la iniciativa para evitar una nueva crisis de deuda en los países del sur de Europa,
que amenazó la continuidad del euro hace más de una década
El BCE sorprendió a los mercados el miércoles con la celebración de una reunión no
programada para debatir un contexto de mercado que se ha deteriorado notablemente desde
que la semana pasada se esbozaron los planes para empezar a elevar los costos de
endeudamiento desde sus mínimos históricos.
Los inversores no están convencidos de que los funcionarios puedan elevar los costos de
endeudamiento para combatir la inflación sin precedentes de la eurozona y al mismo tiempo
mantener controlados los rendimientos entre los miembros más endeudados del bloque. El
incremento de las tasas de interés de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal esta
jornada podría aumentar el nerviosismo.
“Veo el comunicado de hoy como el mínimo de lo que podría esperarse, pero también el
resultado más realista”, dijo a Bloomberg Piet Christiansen, estratega jefe de Danske Bank.
“Con el encargo del BCE a los comités han enviado una señal de que se han comprometido
plenamente a garantizar el funcionamiento de la transmisión de la política monetaria. Sin embargo, también han ganado algo de tiempo. Es probable que no tengamos noticias de los
comités hasta la reunión de julio o septiembre”, agregó.
Una herramienta diferente para hacer frente a las tensiones del mercado abriría un nuevo
capítulo en la áspera relación del BCE con los mercados de bonos desde que la endeudada
Grecia sucumbió por primera vez a las turbulencias hace más de una década.
Por efecto de la pandemia, se incrementó la deuda de los países centrales, mientras que los
precios de los bonos descendieron con fuerza
Esa crisis fue finalmente controlada por el presidente del BCE, Mario Draghi, con la creación
del programa OMT, parte de su promesa de hacer “lo que sea necesario” para preservar el
euro. Mientras tanto, el estrés del mercado al inicio de la pandemia se abordó con otro
programa de compra de bonos de emergencia.
Los funcionarios han repetido recientemente que están dispuestos a idear nuevos
instrumentos según sea necesario, pero han decepcionado a los mercados con la falta de
detalles sobre sus planes.
Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo y responsable de las operaciones de mercado
del BCE, señaló que cualquier respuesta al pánico del mercado de bonos se producirá cuando
sea necesaria y dependerá de la situación concreta a la que se enfrenten los funcionarios.
Sin embargo, prometió que el BCE no tolerará “cambios en las condiciones de financiación que
vayan más allá de los factores fundamentales y que amenacen la transmisión de la política
monetaria”, diciendo que el compromiso de evitar la fragmentación “no tiene límites”.
El BCE sorprendió con una reunión no programada para debatir un contexto de mercado que se ha deteriorado notablemente