El militante panista señaló que el presidente López Obrador debería hacer una transición a las
energías limpias y concentrar los esfuerzos en la extracción del petróleo
PORTAVOZ / AGENCIAS
Ricardo Anaya arremetió una vez más contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por
no cumplir con su promesa de bajar los precios de las gasolinas y no hacer la transición hacia
las energías limpias en el país.
Mediante un video compartido en sus redes sociales, el militante panista expuso sus razones
por las cuales piensa que es un error refinar en vez de extraer petróleo. “Yo creo que quedó
bien claro que López Obrador no tiene argumentos para rebatir esta verdad”, aseveró Anaya
Cortés, quien indicó que la “necedad” del mandatario federal termina afectando a los y las
mexicanas.
Como ejemplo puso el precio de las gasolinas, pues anteriormente el jefe del Ejecutivo había
prometido que cuando Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estuviera en el poder,
la gasolina costaría 10 pesos el litro; sin embargo, el precio promedio actual es de 22 pesos por
litro, según cifras de la Comisión Reguladora de Energía.
Ante ello, el panista cuestionó a qué se debe que hoy en día el precio de las gasolinas sea más
del doble de lo que prometió y, si bien reconoció que en otros países cuesta más, recordó que
en Argentina o en Colombia cuesta menos que en México, por lo que calificó como una
mentira dicha promesa.
“El caso es que él prometió que costaría 10 pesos. Y si no lo ha cumplido pues es por una de
dos: o prometió algo de lo que no sabía; o peor, él sabía que no era posible, pero mintió para
ganar votos”
Por lo anterior, Ricardo Anaya puso en duda la superioridad moral del mandatario federal, ya
que primero lanza promesas y después las desmiente. Para demostrarlo, insertó fragmentos
en los que, por un lado, López Obrador asegura y se compromete a bajar el precio de las
gasolinas y, por otro, niega que lo haya prometido.
Por otro lado, Anaya Cortés puso como segundo ejemplo la falta de inversión en el país debido
a las malas decisiones de AMLO en materia energética y las supuestas trabas que Morena ha
puesto para que no lleguen las inversiones al territorio nacional.
“Uno de esos obstáculos, y quizá el mayor, es que las empresas más grandes del mundo ya se
comprometieron a no usar energías que contaminen para hacer sus productos”
Sin embargo, por las “ideas setenteras” de López Obrador, a dichas empresas se les quiere
“obligar” a comprar energía “cara y sucia” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comentó
Anaya, aquella que se genera a través de la quema de combustóleo.
Pese a ello, el militante del partido albiazul aseguró que jamás ha habido un mejor momento
para traer inversión al país, lo que también contribuiría a la generación de empleos para los
jóvenes mexicanos; no obstante, señaló que se ha estado desaprovechando la oportunidad.
Es por ello que solicitó al mandatario federal a que cambie de opinión para que los esfuerzos
del gobierno se concentren en la extracción de petróleo y así hacer la transición al uso de
energías limpias (como las que usan los rayos del sol y la fuerza del viento), pues según Anaya
son esas las que deberían ser las principales fuentes de energía de México.
Cabe recordar que el pasado 13 de junio, el presidente López Obrador expuso uno de los
videos de Anaya durante su conferencia de prensa matutina, en el que criticó la compra de la
refinería Deer Park en Estados Unidos, así como la construcción de Dos Bocas, en Tabasco. En
aquella ocasión, AMLO aseguró que sí se llevaría a cabo la transición energética, pero indicó
que “son procesos que llevan tiempo”.