Ciudades en Chiapas han adaptado rampas o espacios para facilitar la circulación de personas con
discapacidad, pero, sin planeación
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
En el estado de Chiapas, personas con dificultades para movilizarse y que deben usar una silla de
ruedas, andadores, bastones o muletas, señalan que poco a se ha avanzado en materia de
infraestructura en la vía pública, pues, aunque algunas ciudades en las principales vialidades han
adaptado rampas o espacios para facilitar su circulación, lo hacen únicamente para cumplir y decir
que son ciudades incluyentes, pero en realidad es todo lo contrario.
Asimismo, en la entidad, sólo uno de los 124 municipios cumple “a medias” con la ley para la
inclusión con personas con discapacidad, lo que dificulta enormemente la oportunidad de que
personas con alguna discapacidad puedan realizar una vida plena, en donde sean incluidos en el
ámbito laboral y social.
“En el artículo 56 contempla de que en cada uno de los municipios debe haber un consejo
municipal y el único que lo tiene es Tuxtla, no se ha hecho en los demás municipios y si estuviera
funcionando la coordinación estatal a eso se abocaría”, dijo Jesús Rasgado Calderón, coordinador
técnico Municipal para la Inclusión y Atención a Personas con Discapacidad.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2020, en Chiapas existen 227 mil
878 personas con discapacidad, de los cuales el 45.5 por ciento tiene dificultades para caminar,
subir o bajar.
En Chiapas existen 227 mil 878 personas con discapacidad, de los cuales el 45.5 por ciento tiene dificultades para caminar, subir o bajar