Ante el anuncio del cierre de esta institución, piden al Gobierno del Estado de Chiapas
y a la SEP que no desaparezca
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
En el año 2015, cuando inició sus actividades la Escuela Preparatoria Militarizada Mixta
Ángel Albino Corzo, Chiapas, fue pionero en este tipo de institución y ejemplo para
otras entidades de la República, sin embargo, actualmente las autoridades educativas
pretenden crear un nuevo centro de estudios sin el concepto militar, al parecer la
Escuela Preparatoria Bivalente Ángel Albino Corzo, la cual contará con una duración de
tres años, en un horario de 7 de la mañana a 2 de la tarde y ahora se ubicará en la
preparatoria número 6 de esta ciudad capital.
Los padres de familia que se manifestaron este miércoles en Tuxtla Gutiérrez dijeron
que no tomaron en cuenta a los más de 300 alumnos que cursan sus estudios en dicha
institución, cabe recalcar que la Escuela Preparatoria Militarizada hay estudiantes no
sólo de Chiapas, sino de estados, como: Veracruz, Yucatán, Oaxaca y Tabasco.
Ante esta situación, padres de familia se manifestaron inconformes con esta decisión,
señalando que los maestros ni los directivos continuarán laborando, porque cuentan
con una plantilla nueva de docentes; por lo que piden al subsecretario de Educación
del estado, que al menos el Mayor Ezequiel Martínez Álvarez sea quien entregue los
certificados de los próximos egresados.
En tanto, los alumnos expresan que la escuela tiene prestigio además de destacar que
algunos de sus compañeros han obtenido reconocimientos, al tiempo de agregar que
han realizado mucha labor social.
Los jóvenes que marcharon desde la Pochota hasta Palacio de Gobierno, junto con sus
padres, madres y maestros, dicen que continuarán luchando, en tanto Siría Gómez
Rodríguez, presidenta del comité padres de familia e infraestructura mencionó que
está movilización se debe a que mediante Pablo Velázquez Vázquez, subsecretario de
educación del estado, donde se informó que la escuela desparece y se crea una
bivalente que pretende enviarlos a la prepa 6.
Son cinco generaciones y próximamente saldrá la sexta, desde que se enteraron de la
noticia los estudiantes no estuvieron de acuerdo.