Realizaron una visita técnica junto al embajador de Francia en México y al director general del
Grupo Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)
HERMES GARCÍA
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al director general de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; al embajador de Francia en México, Jean-Pierre
Asvazadourian; y al director general del Grupo Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Rémy Rioux,
al recorrido por la Central Hidroeléctrica La Angostura, para conocer el alcance del programa de
modernización del parque hidroeléctrico de la CFE.
Durante esta visita, en la que se dio a conocer que el proyecto tendrá una inversión de 230
millones de dólares y el financiamiento correrá a cargo de la AFD, el mandatario mencionó que
este proyecto será benéfico para el pueblo y la economía nacional, que repercutirá en mayor
desarrollo para Chiapas, considerando las cuatro grandes presas hidroeléctricas del país,
establecidas en la cuenca del río Grijalva.
Manifestó que impulsar y modernizar las presas hidroeléctricas, desde cualquier perspectiva, trae
bonanzas para la nación, además, señaló, en caso de un apagón o fallas en el abastecimiento de
electricidad, con la energía hidroeléctrica se garantiza corregirlas en un tiempo aproximado de
siete minutos.
“En el Gobierno de Chiapas daremos todas las facilidades para que se lleve a cabo el programa de
modernización del parque hidroeléctrico de la CFE. Recordemos que mediante la actividad política
se busca la seguridad, la prosperidad y el bienestar de los gobernados, por ello, expreso mi
solidaridad al presidente Andrés Manuel López Obrador, que como estadista está impulsando el
progreso y desarrollo de México”, apuntó.
Escandón Cadenas enfatizó que la autonomía en la generación de energías significa seguridad
nacional, ya que en un mundo globalizado no se pueden perder las fortalezas y recursos naturales,
“al contrario, es el momento idóneo para robustecer la infraestructura eléctrica. La Reforma
Energética que propuso el presidente López Obrador es una reforma que nos conviene a todas y
todos los mexicanos”.
Finalmente, agregó que las las cuatro grandes presas del río Grijalva, impulsadas por la CFE,
posicionaron a Chiapas en su momento como el gran generador de empleos y energías limpias
para la nación, pues en su conjunto, aportan aproximadamente el 50 por ciento de energía
hidroeléctrica, que representa el 7 por ciento de la energía eléctrica del país.
En este acto se dio a conocer el alcance del programa de modernización del parque hidroeléctrico de la CFE, que tendrá una inversión de 230 mdd a cargo de la AFD