Delataron que por más de 20 años han sido privados de la retribución económica bajo el
argumento de que no hubo reparto de utilidades
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
Trabajadores del Banco Santander México S.A., cuya institución cuenta con presencia global, han
denunciado engaño, atropello y violación a la Ley del Servicio de Administración Tributaria (SAT),
luego de delatar que dicha entidad, en complicidad con el Sindicato, han defraudado a sus
empleados por más de 20 años, esto debido a que al termino de cada ejercicio fiscal, tiempo en el
que se realiza un resumen o cierre de la actividad de la empresa, ésta les informa que no hubo
reparto de utilidades, privándoles de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU),
prestación con la que todos los patrones están obligados a cumplirle a sus empleados, y en
supuesta compensación por no poder cumplirles con dicho derecho laboral, el Banco les provee de
una “compensación única”.
Al respecto, los empleados han indicado que nadie se había dado cuenta del engaño, hasta este
año 2022. Dieron a conocer que cuando a la empresa le tocó pagar PTU del ejercicio fiscal 2021,
los empleados que laboraron durante dicho ejercicio fiscal se acercaron a reclamar por el pago del
reparto de utilidades correspondiente, a lo que la institución se escudó argumentando que a
ninguno se le debía este derecho constitucional, debido a que el pago se les habría realizado
durante todo el año 2021 de manera anticipada.
Por tal respuesta, los trabajadores hicieron una revisión de los recibos mensuales, percatándose
que efectivamente en estos se indicaba el concepto de pago de PTU anticipada, sin embargo,
acusaron que en realidad dicho monto corresponde al bono al que el empleado es acreedor por su
buen desempeño y por el cumplimento de metas.
En relación a esto, denunciaron que al integrarse al equipo de trabajo se les informa que si logran
un buen desempeño laboral y cumplen todas sus metas mensuales serán acreedores a un bono
extraordinario, pero derivado de la situación, han comprendido que se trata de un engaño, puesto
que al final del ejercicio fiscal, el pago del PTU es descontado de los bonos recibidos durante el
año, el cual reciben por el concepto de Anticipo de PTU, y que cuando a la entidad le corresponde
pagar la mencionada prestación alega que no hubo reparto de utilidades, sin embargo, se excusa
explicando que tomando en consideración el buen desempeño de sus colaboradores les otorgarán
una supuesta gratificación única.
Aunado a esto, mencionaron que para justificar la fechoría y engaño, la institución modificó su
contrato individual de trabajo, de manera que en la cláusula vigésima segunda, la entidad
manifiesta que el empleado aceptará que los incentivos, gratificaciones y bonos que reciba serán
aceptados por concepto anticipado de la participación de utilidades.
Por último, señalaron que con esta acción el Banco Santander se queda con una suma de
$1,000,000.000.00 sólo en México.
Mencionaron que para justificar la fechoría y engaño, la institución modificó su contrato individual de trabajo