La propuesta de crear un comité para resolución, será turnada a la Comisión Permanente de
Estudios Constitucionales para su análisis y aprobación
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La sentencia de la controversia constitucional 121/2012 emitida por la Suprema Corte de Justicia
de La Nación (SCJN), la cual le reintegra hectáreas de tierra al estado de Oaxaca, se mantiene
como una problemática irreconciliable con Chiapas, ante estas circunstancias el partido
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidió crear un Comité en el Cogreso oaxaqueño para
que regule todos los puntos del dictamen final.
Algunas eventualidades previas ocurrieron el 18 de diciembre de 2011, cuando las comunidades
de San Antonio y Benito Juárez que pertenecían a Los Chimalapas levantaron un bloqueo que
acosaba a pobladores de Gustavo Díaz Ordaz, localidad adscrita a Cintalapa, Chiapas.
La disputa del territorio ha prevalecido desde 1967 y después de varias décadas ambos municipios
intentaron solucionar la problemática, sin embargo, las autoridades encargadas de designar la
línea limítrofe pausaron el resolutivo, lo que desató una inconformidad por los ciudadanos y una
cantidad de violentos enfrentamientos por el control del territorio.
Fue hasta 2016 cuando la SCJN dictaminó retirar cualquier autoridad municipal en Chiapas y
Oaxaca, a pesar de existir un previo resolutivo en 2013. Adicional imposibilitaron crear los
comicios en 2018 para el municipio de reciente creación Belisario Domínguez.
La población de Los Chimalapas que reside en Oaxaca consideró que reconocer a la nueva
comunidad antes mencionada es una violación a los derechos territoriales del pueblo zoque,
además de trasgredir el consentimiento previo, libre e informado de sus bienes naturales.
La propuesta del Comité fue informada por las diputadas Tania Caballero Navarro, Leticia Socorro
Collado Soto, Melina Hernández Sosa, Rosalinda López García, Lizett Arroyo Rodríguez, Nancy
Natalia Benítez Zárate, Haydeé Irma Reyes Soto, Dennis García Gutiérrez, Yesenia Nolasco
Ramírez, Reyna Victoria Jiménez, Luisa Cortés García y Concepción Rueda Gómez.
Asimismo, los legisladores Nicolás Enrique Feria Romero, Sergio López Sánchez, Pablo Díaz
Jiménez, Luis Alberto Sosa Castillo, Luis Alfonso Silva Romo, Horacio Sosa Villavicencio, Jaime
Moisés Santiago Ambrosio, Sesul Bolaños López y César David Mateos Benítez.
La disputa del territorio ha prevalecido desde 1967 y después de varias décadas ambos municipios intentaron solucionar la problemática