Habitantes de ambas comunidades no aceptan los acuerdos firmados, pese a intervención de los
tres niveles de Gobierno
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
El conflicto agrario entre las comunidades vecinas de Aldama y San Pedro Chenalhó se trata de un
problema añejo de más de 30 años, tiempo durante el que se han suscitado decenas de
enfrentamientos armados derivado de una disputa por la posesión de 60 hectáreas de tierra,
situación que en noviembre de 2020 aparentemente habría sido resultado mediante la firma de un
acuerdo, en el que se pactaba que las tierras serían repartidas en el mismo mes en que ambas
partes habían aceptado los términos; los cuales consistían en que Aldama se quedaría con 32.5
hectáreas y Chenalhó con las restantes, sin embargo, el acuerdo no fue respetado, por lo que a la
fecha el conflicto persiste.
Debido a la disputa territorial que ha dejado decenas de muertos y heridos, recientemente han
intervenido topógrafos para realizar las debidas actividades de medición de las tierras, de manera
que en próximos días los especialistas en el área darán a conocer los resultados respecto a la
forma en que quedarán delimitadas las tierras, sin embargo, los habitantes de ambas
comunidades continúan con los enfrentamientos armados en los límites, dado que ninguna de las
partes acepta los acuerdos firmados con los tres niveles de Gobierno.
Derivado de los combates, las autoridades de Santa Martha, municipio de San Pedro Chenalhó
detuvieron a ocho personas supuestamente originarios de Aldama, quienes presuntamente
accionaron sus armas cuando autoridades del Sector Santa Martha de Chenalhó transitaban en un
vehículo.
Asimismo, los tres niveles de Gobierno a través del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Policía
Estatal Preventiva, y personal de la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía de Justicia Indígena y
autoridades locales de Chenalhó, presenciaron la detención de las ocho personas por parte de las
autoridades de la Fiscalía, presuntamente por accionar sus armas en contra de vehículos en los
que viajaba personal de seguridad municipal de Santa Martha.
Hasta el último reporte del incidente no se tuvo conocimiento respecto a un decomiso de armas a
los detenidos, hasta la mañana de este lunes las autoridades competentes no emitieron un
informe oficial en el que dieran más detalles en cuanto a que si fueron detenidos infraganti con
sus armas o si fue una denuncia de actos cometidos con anterioridad.
Elementos de seguridad presenciaron la detención de las ocho personas por parte de las autoridades de la Fiscalía