Pobladores del municipio retuvieron a dos personas al sorprenderlos robando barita, una especie
de mineral localizado en la zona
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
El pasado viernes 24 de junio del presente año, habitantes del municipio de Chicomuselo, Chiapas,
retuvieron a Claudia Castro Hipólito Sánchez y Jorge Valente Meza Hernández, originarios de
Puebla y Comitán respectivamente, luego de sorprenderlos transportando barita, un mineral
localizado en la zona; acto por el cual se les relacionó con empresas mineras.
Al respecto, los pobladores de Chicomuselo señalaron que los retenidos no declararon trabajar
con dicho tipo de empresas, sin embargo, el día de la retención se les encontró con un camión tipo
volteo cargado con barita que estaba almacenada en la entrada del municipio, y que para el
momento de la detención era la segunda ocasión en que los individuos cargaban el camión con
dicho mineral.
Asimismo, comentaron que en una reunión efectuada en la Delegación de Gobierno, ambos
foráneos indicaron que tienen intención de explotar las minas, pero que el día de los hechos no
estaban perforando la tierra, sino que transportaban el mineral porque desde años atrás había
sido abandonado.
Respecto a ello, indicaron que la barita era transportada de la localidad de Santa María, lugar en el
que hace varios años se había abierto ilegalmente una explotación minera sin permiso, por lo que
las autoridades competentes la clausuraron y sancionaron a la comunidad por no contar con los
permisos. Derivado de este acto fue que quedó un poco de barita amontonada, la cual estaba
siendo sustraída por Castro Hipólito y Valente Meza.
Agregaron que en 2014 se firmó un acuerdo con dependencias oficiales, en el que se acordó que
cualquier persona que se encontrara realizando actividades mineras sería detenida.
Por otro lado, manifestaron que el profesor Boris, habitante de Chicomuselo, es quien ha estado
orquestando la entrada de mineros a la cabecera municipal, de manera que está sirviendo de
intermediario a los empresarios, situación por la cual se dijeron preocupados, debido a que luego
de la detención de las dos personas, el profesor Boris se ha encargado de investigar la identidad y
localización de un individuo que fue fotografiado en la Delegación de Gobierno, durante la reunión
en que los foráneos rindieron declaraciones, y quien además participó en la retención, acto por el
cual los denunciantes aluden que Boris pretende hacerle algún daño.
Por último, mencionaron que a raíz de que se incrementara el ingreso de personas relacionadas
con empresas mineras a las comunidades, han solicitado al Gobierno del Estado una reunión con
las dependencias involucradas en el tema de la minería, esto para buscar una solución, dado que
señalaron no desear que se repita otro caso como el asesinato de Mariano Abarca, dirigente
opositor a la explotación minera.