Exigen a las autoridades no dejar libre a Pedro Cortés, quien es señalado como culpable del
hecho
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
Familiares de los 21 desaparecidos del municipio de Pantelhó, Chiapas, se manifestaron afuera
de los juzgados de control en El Amate número 14. Este 28 de junio se llevó a cabo el juicio de
Pedro Cortés López, expresidente municipal de dicho municipio.
Cabe mencionar que Pedro Cortés fue detenido el 21 de junio luego de ofrecer una
conferencia de prensa en el Congreso del Estado.
Cortés López es señalado por su presunta participación en la desaparición de 19 personas de
esa comunidad localizada en Los Altos de Chiapas.
Los manifestantes exigen a las autoridades competentes que no dejen en libertad a Pedro
Cortés López, exintegrante del grupo paramilitar “El Machete”, quien se encuentra recluido en
este centro penitenciario, piden que “declare en dónde están los 21 secuestrados, que llevan
un año desaparecidos”.
A un año de la desaparición, las familias de estas personas se encuentran cansadas y
sumamente enojados.
“¡Ya basta de tantos atropellos en Pantelhó, exigimos justicia!, ¡exigimos la presentación con
vida de nuestros familiares!
Durante la manifestación leyeron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López
Obrador, las 21 familias declaran que “no queremos una simulación de justicia”, por lo que
“exigimos la detención de los comandantes del grupo paramilitar “El Machete”, identificados
como Javier Méndez Velasco, Daniel López Méndez, Reynaldo Pérez Ruiz, Juan Méndez
Gómez, Abraham González Gutiérrez, Juan Méndez Gómez, Juna Ricardo Luna López, Abraham
González Gutiérrez, Yoni Hernández y otros, por los delitos de secuestro y desaparición forzada
de nuestros 21 familiares”.
Piden que Pedro “N” y Diego “N” digan ante el Juez en dónde están sus familiares para que
sean rescatados con vida y que a los dos se les juzgue por la desaparición de los 21 hombres.
“Están plenamente identificados como partícipes en la desaparición forzada de nuestros 21
familiares, ya que estos pertenecían al grupo paramilitar El Machete”, señalaron.
Leyeron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador