La Segob, Cocopa y Sedatu, trabajarán en conjunto para emitir pagos a las familias que perdieron
sus hogares hace 28 años
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
El conflicto ocasionado por el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN),
ocasionó una gran cantidad de desplazados en Chiapas; después de más de 20 años el Gobierno
federal pretende resarcir a las familias afectadas.
Conforme a lo recopilado del medio nacional La Jornada, el director de la Unidad de Gobierno de
la Secretaría de Gobernación (Segob), Lorenzo Gómez, indicó que se indemnizará a los ciudadanos
que se quedaron sin hogar; en reunión con la Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación
(Cocopa) se analiza la posibilidad de ingresar la solicitud al Presupuesto de Egresos y emitir los
pagos a los habitantes.
El proceso ha durado 28 años y el trabajo en conjunto de la Segob, la Cocopa y la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) será fundamental, a fin de otorgar un resolutivo
que dictamine a favor de los expropietarios que fueron despojados de sus tierras y bienes
personales.
Los estudios de factibilidad financiera para liberar el recurso a las familias se iniciarán en julio y
agosto de este año; en septiembre se emitirán los lineamientos del Poder Ejecutivo, con el
objetivo de distribuir el pago de manera uniforme y sin contratiempos, todo ello con la aprobación
del titular del Poder Ejecutivo.
En ese contexto, pobladores de las localidades de Guerrero Grande, Ndoyonuyuji y Santo Domingo
Ixcatlán, Oaxaca, sostuvieron una reunión con la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos
de la Segob, donde se discutieron las rutas de atención a desplazados en territorio nacional.
Además, la presencia de las autoridades defensoras de los derechos humanos son parte de las
medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y se rigen por el
artículo 25 del reglamento interno de dicha institución, con el compromiso de asegurar la vida e
integridad de las familias afectadas.
Los estudios de factibilidad financiera para liberar el recurso a las familias se iniciarán en julio y agosto de este año