Derribar un árbol puede llevar a una sanción, por lo tanto, se deben realizar los trámites para
solicitar un permiso
YUSETT YAÑEZ|PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Con la llegada de las lluvias, la caída de árboles en casas particulares y en lugares públicos es
muy constante, sin embargo, de manera previa se tiene que hacer mantenimiento de los
mismos para evitar accidentes, señaló José Luis Ramírez de la Cruz jefe del Departamento
Especial y Vigilancia de la Secretaría del Medio Ambiente y Movilidad Urbana; “hay dos
vertientes, la primera es que debe entrar a través de una denuncia o puede entrar a través de
una solicitud de algún particular”.
Enfatizó que cuando es una denuncia, los inspectores de la secretaría van, revisan, valoran el
árbol en qué condiciones está y generan un reporte determinando que es lo más
recomendable o procedente para intervenir ese árbol, si el árbol requiere una poda o un
derribo se le deja al propietario la solicitud para que realice el trámite.
Cuando es una solicitud, los inspectores van al lugar, valoran las condiciones en las que se
encuentra el árbol nuevamente y posterior a ello se genera un permiso para una poda o para
un derribo dependiendo la condición en la que se encuentra el árbol y ya el proceso del corte
eso ya es a cuenta del propietario.
De acuerdo al Reglamento de Protección Ambiental, señala que todo corte o intervención de
un árbol va a cuenta del propietario y la secretaría del ambiente solo valora y emite el permiso.
“Para cuando es un derribo se valora si el árbol no está plagado, si está inclinado, si representa
un riesgo de caer o el árbol se encuentra seco, igual ahí se genera el permiso en esas tres
condiciones, el permiso no tiene ningún costo, también hay situaciones donde el árbol está
causando afectación como por ejemplo se está metiendo a la cisterna, al drenaje, está
rompiendo el piso, entonces ahí se genera un permiso por afectaciones al inmueble y el final
es cuando alguien va a construir su casa y en el predio hay un árbol; y debido a la construcción
es necesario retirar el árbol, entonces ahí se otorga también el permiso”.
Ramírez de la Cruz agregó que si es una poda el permiso se turna a la Secretaría de Servicios
Municipales a través de las oficinas de áreas verdes para que ellos vayan y realicen la poda y si
es un derribo se turna a Protección Civil municipal que tiene herramientas y personal
capacitado.
Cabe hacer mención que realizar corte de árboles sin el permiso adecuado genera sanciones,
indicó el funcionario municipal.
En Tuxtla Gutiérrez podrán hacer denuncias y recibir indicaciones de trámites de poda y
derribo de árboles al 9616125511 extensión 3022.
Puntualizó que generalmente lo primero es la poda, normalmente la mayoría de los árboles de
la ciudad los propietarios no le dan mantenimiento a sus árboles, entonces cuando los árboles
están demasiado grandes por ejemplo en esta temporada, sienten el temor que se les va a
caer encima, porque los árboles se mueven mucho con los vientos y es cuando ya acuden a la
secretaría a realizar el trámite, entonces los inspectores van valoran que tanto es lo que se le
puede podar al árbol y posteriormente van a dar el permiso.