La leche materna proporciona los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y
desarrollo adecuado
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
Decenas de mujeres separadas de sus bebés recién nacidos cada tres horas acuden al Lactario
que se encuentra en el Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez para extraer leche y poder
alimentar a sus bebés hospitalizados en el nosocomio.
La leche materna es el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hijo o hija
tan pronto nace, porque proporciona los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y
desarrollo adecuado, además, de que a largo plazo proporciona inmunidad ante ciertas
enfermedades o alergias y reducen la probabilidad de contraer diversas comorbilidades.
“Disminuimos de un 55 a un 84 por ciento la mortalidad de los bebés, estamos protegiendo a
los bebés, el bebé no va a estar desarrollando diversas infecciones, además se sabe que el
bebé puede llegar a transformar la genética que trae, si sus papás tienen antecedentes de
diabetes e hipertensión”, dijo Ana Rita Morales Estrada, jefa de servicio de lactario en el
Hospital Gilberto Pascacio Gamboa.
Sin embargo, hay casos en donde los recién nacidos tienen problemas de salud, razón por la
cual deben permanecer hospitalizados, ante ello, desde hace tres años, el Hospital Regional
“Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, implementó el lactario al servicio de las madres que tienen a
sus bebés en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) para que cada tres horas
puedan retirarse la leche que posteriormente personal médico ofrecerá a los bebés.
“Las mamás ingresan a este espacio cada tercera hora durante los 365 días y durante media
hora se lleva a cabo la extracción de leche materna y nosotros la recibimos, se dosifica y se
resguarda para poder alimentar en todas las tomas durante todo el día”, detalló Morales
Estrada.
Cabe mencionar que con este Lactario se ha logrado reducir en un 90 por ciento el consumo de
leche de fórmula e incrementar la lactancia materna, lo que permite disminuir el riesgo de
morbilidad y mortalidad infantil, al igual que promover el desarrollo sano de los neonatos.