Cientos de habitantes pidieron la intervención de las autoridades, además de suspender la venta
de alcohol en el municipio
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Ante la ola de violencia que persiste en la entidad y el reciente asesinato de un empresario de
origen italiano en la ciudad de Palenque, los pobladores organizaron una manifestación y alzaron
la voz contra la inseguridad que se suscita.
El punto de reunión fue la glorieta de la Madre Chol y contó con el respaldo de la iglesia local,
lugar al que llegaron cientos de habitantes, quienes hicieron un llamado a las autoridades
municipales de detener los actos de violencia en Palenque y que tanto la paz como la seguridad
vuelvan a tener cabida en el municipio.
Dentro de su movimiento señalaron empezar a prohibir la venta de bebidas alcohólicas, porque
eso brinda mala imagen a la demarcación territorial y propicia percances entre las personas con
una alta ingesta de alcohol.
Como un método diferenciador y muestra de la hermandad entre ciudadanos, vistieron de blanco
durante la marcha, algunos portaban imágenes religiosas, banderas de color blanco, cartulinas con
mensajes orientadas a reflexionar sobre la inseguridad, la impunidad y la injusticia que cobró
fuerza en los últimos años en la zona.
Algunas consignas puntualizaron el detener la persecución y el asesinato de defensores de los
derechos humanos, al igual que de personas inocentes, no solo en Palenque sino en los demás
municipios del estado que experimentan una crisis de inseguridad.
Cabe señalar que el movimiento surgió después del asesinato del empresario Raphael Alessandro
Tunesi, quien fue ejecutado a balazos de acuerdo a la información brindada por la Fiscalía General
del Estado (FGE).
Los hechos ocurrieron a las 14 horas, mientras iba por sus hijos a la escuela, cuando viajaba en su
vehículo de marca BMW, momento que fue aprovechado por los criminales para disparar contra el
italiano, quien terminó por impactarse en un árbol.
Asimismo, las autoridades realizan las investigaciones necesarias para encontrar con el paradero
de los culpables, a fin de castigarlos con todo el peso de la ley.
El movimiento surgió después del asesinato del empresario Raphael Alessandro Tunesi, quien fue ejecutado a balazos