Enriqueta Burelo
En una campaña muy anticipada, donde el árbitro parece estar pintado, no se quiere enfrentar
nuevamente a la ira de las mañaneras, ya que el mero jefe les ha dado el banderazo de salida, y
además con el permiso de romper todas las reglas, que nadie los va a regañar, cada candidato o
candidata, en el caso de Morena ha escogido su camino rumbo al Palacio Nacional, Claudia
Sheinbaum Pardo, tiene a las estructuras, Adán Augusto López Hernández a los gobernadores, y
Marcelo Ebrard parece decir al iniciar su campaña en Jalisco, un estado donde gobierna MC, estoy
dispuesto hacer alianzas.
Mientras tanto desde la oposición, donde existen en teoría, candidatos y candidatas que tienen
mayor libertad de movimiento, todavía no tenemos perfiles definidos y además la alianza se
enfrenta a un gran obstáculo, será del PAN o del PRI, el candidato, dado que el PRD por lo menos
en estos momentos no cuenta con perfiles para cubrir este vacío. Ya se está viendo las dificultades
de elegir un candidato o candidata en el escenario de campaña del estado de México, esperamos
que la prudencia sea la mejor arma para tomar la decisión en este proceso electoral decisivo tanto
para el futuro de la alianza, como por cuestión de sobrevivencia.
Mientras tanto, en una entrevista para El Financiero, el exsecretario de Gobernación en el sexenio
de Enrique Peña, aprovechó para irse a la yugular, como se dice vulgarmente contra Alejandro
Moreno y añade que, si se mantiene en la dirigencia del PRI, la alianza Va por México, conformada
por PAN, PRI y PRD, está en riesgo, no sólo por el desprestigio al partido fundado por Plutarco Elías
Calles, sino porque puede generar “una alianza lastimada”. Y en lo que muchos han coincidido,
creo que un dirigente débil le queda a modo (al gobierno).
Osorio Chong aprovecha para destapar a Beatriz Paredes, por ejemplo, la propia Claudia Ruiz
Massieu, por citarte mujeres”, señaló y agregó que, si bien no tiene en el horizonte buscar él la
candidatura a la Presidencia, pero “si mañana hay una alternativa, también estaré”.
Por otra parte, ya se oyen diversas voces, opinando al respecto, una de ellas la de Elba Esther
Gordillo expresidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, hay que tenerla en
cuenta, en las elecciones de Calderón y Peña Nieto, ella fue el factor que decidió la elección, hoy
señala que quiere mucho a Marcelo Ebrard, esto al ser cuestionada sobre quien debería tomar la
candidatura presidencial en 2024, si el secretario de Relaciones Exteriores o la jefa de Gobierno de
la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y también dio buenos comentarios acerca de Enrique de
la Madrid, uno de los recientes ‘destapados’ del lado de la oposición para las elecciones de
2024.Así que ante este mensaje Marcelo y Enrique acérquense a doña Elba a recibir consejos.
Revisando opiniones de articulistas, sale también en la lista, Luis Donaldo Colosio, alcalde de
Monterrey por el Movimiento Ciudadano, estaría dispuesto a sacrificarse en aras de que MC tenga
los votos suficientes para un mayor número de diputados plurinominales para conformar una
buena bancada, y si observamos la historia de Lula da Silva que a la 5ª llega y hoy se está
preparando para volver y la del propio López Obrador, esta primera vuelta sería para darse a
conocer y darle fuerza a MC.
Si nos vamos a las encuestas, tenemos que, para Animal político, solo tres tienen nivel competitivo
Marcelo Ebrard, Claudia y Luis Donaldo Sheinbaum. Por otra parte, resulta curioso que todavía
Margarita Zavala y Ricardo Anaya siguen vigentes en el electorado y Ricardo Monreal, pues no
quita el dedo del renglón.
En suma, una elección muy importante donde estarán en juego la Presidencia de la República, 128
senadores, 500 diputados ,9 gubernaturas, 27 congresos locales, y 1596 alcaldías.