La contaminación a los cuerpos de agua trae consigo afectaciones ambientales irreversibles
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Por un presunto acto vandálico ocurrió una fuga de hidrocarburo en el afluente denominado río
Platanar, que se ubica de forma aledaña al municipio de Pichucalco y que terminar por afectar la
pureza del agua del río Mezcalapa, así lo indicaron los pobladores de Huimanguillo.
Al área afectada acudieron elementos de Protección Civil municipal de Chiapas, donde
mantuvieron un trabajo en conjunto con el personal de la Subdirección de la Región Sur de Pemex,
miembros de la Policía Estatal Preventiva y de Seguridad Pública, quienes realizaron la inspección
e identificaron los daños ocasionados.
La fuga de aceite provenía del oleoducto número 12 que atraviesa el perímetro de la ranchería
Batería Chiapas, mismo que se encuentra a escasos metros de distancia del puente San Manuel,
que comparte límites entre la entidad y Tabasco.
Dentro de las principales preocupaciones por parte de las autoridades de ambos estados y los
pobladores se encuentra el impacto ambiental que ocasiona la contaminación del río Mezcalapa,
afluente que dispersa el líquido vital a diferentes partes de la localidad de Huimanguillo, al igual
que las posibles repercusiones en cuestión de salud pública que puedan suscitarse.
En ese contexto, las instancias gubernamentales de Huimanguillo enfatizaron su compromiso por
brindar una respuesta rápida y efectiva ante la eventualidad que expone el ecosistema y la salud
de sus habitantes, por ende, afirmaron que ya se encontraban atendiendo la fuga de aceite y
conteniendo la contaminación ocasionada al río Mezcalapa.
Puntualizaron que el trabajo en equipo con Pemex y Protección Civil de Chiapas será fundamental,
a fin de evitar daños colaterales en ambas demarcaciones territoriales, debido a que es una
circunstancia ambiental y que compete ser atendida de manera bilateral en pro del bienestar de
los ciudadanos.
Posibles repercusiones en cuestión de salud pública pueden suscitarse