La Condusef destaca la preferencia por usar la tarjeta de débito en comercio electrónico, porque
representó el 70 por ciento del total de operaciones
ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
Las y los mexicanos destinan en promedio 465 a mil 112 pesos para una compra en comercio
electrónico.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(Condusef), señala que en el primer trimestre del 2022 se efectuaron alrededor de mil 19 millones
de operaciones con tarjetas de crédito y débito en el país, donde el 21.3 por ciento de estas fueron
a través del comercio electrónico, es decir, 217 millones de operaciones.
Específicamente con tarjeta de crédito, indica que se realizaron 224 millones de operaciones
totales de las cuales el 29.2 por ciento, correspondieron a comercio electrónico, prácticamente
una tercera parte.
De esta forma, la Comisión refiere que permanece la preferencia por usar la tarjeta de débito, ya
que, de los 217 millones de operaciones, esta tarjeta representó el 69.9 por ciento (151 millones
de operaciones) por un importe de 70 mil 378 millones de pesos; mientras que con la tarjeta de
crédito el número de operaciones fue por 65 millones con un monto de 72 mil 536 millones de
pesos, aunque, agrega que por cada operación en internet con tarjeta de crédito, se efectúan 2.3
con tarjeta de débito, que no obstante, al considerar el gasto se tiene una proporción muy similar
entre ambos tipos de tarjetas, ya que usualmente las compras a crédito suelen ser de mayor
cuantía.
Además, le Condusef puntualiza que el gasto promedio que se efectuó en cada compra de
comercio electrónico, para la tarjeta de crédito, fue de mil 112 pesos y para la de débito, por 465
pesos, lo que indica todavía que para compras pequeñas el uso es preferentemente con recursos
propios y para compras de mayor cuantía, se aprovecha el crédito otorgado por las entidades
financieras.
Aunado a ello, menciona que durante el primer trimestre del 2022, los tarjetahabientes solicitaron
autorización para 345 millones de compras en comercio electrónico, utilizando ambos medios de
pago; el 62.7 por ciento finalizó en un movimiento autorizado por parte de la institución emisora
de la tarjeta, es decir, 217 millones de operaciones, de las cuales, solo el 0.41 por ciento derivó en
un contra-cargo o reclamación por parte del titular de la tarjeta, al no reconocer la operación o el
monto de la misma.
Por cada operación en internet con tarjeta de crédito, se efectúan 2.3 con tarjeta de débito