Tras un llamado de la Profepa, un puma y dos coyotes arribaron al ZooMAT en las primeras
horas del 3 de agosto, provenientes de la Ciudad de México
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Este jueves 4 de agosto autoridades del ZooMAT expusieron la situación en la que se
encuentran los mamíferos rescatados del santuario “Black Jaguar-White Tiger”, que en fechas
recientes fue denunciado por diferentes medios de comunicación por maltrato animal.
Joe Micelli Hernández, coordinador estatal para el mejoramiento del zoológico Manuel Alvárez
del Toro, dijo que los animales rescatados por parte del ZooMAT es un puma macho y una
hembra y un macho de coyote, son animales jóvenes que están en buen estado de salud.
Agregó que tras una convocatoria a todos los zoológicos a nivel nacional se puedo elegir el tipo
de animales que esta zona de conservación podía rescatar, la mayoría que estaba en el listado
eran animales exóticos, tigres y leones, también jaguares y monos; el zoológico de Tuxtla
Gutiérrrez optó por adoptar estas especies de mamíferos, puma y coyotes.
En el listado habían jaguares, sin embargo, al no contar con espacio suficiente, estos últimos
ejemplares no pudieron viajar a Chiapas, Micelli destacó que es de suma importancia el
cuidado que se les brida a estos nuevos ejemplares, luego de una mala atención por los cuales
sus propietarios anteriores fueron denunciados.
Cabe hacer mención que el ZooMAT es un sitio de conservación, cuidado y principalmente de
rescate de fauna silvestre, preocupado por el bienestar animal y como miembro activo de la
Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), atendió la situación de
maltrato acudiendo al llamado de apoyo solicitado por la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (Profepa).
Alberto Aquino, curador de la Clínica Veterinaria; Carlos Chávez, curador de mamíferos y
Nicolás Aguirre, mantenedor de mamíferos, en coordinación con la Secretaría de Medio
Ambiente e Historia Natural (Semahn), pudieron lograr esta situación tan difícil para estos
seres indefensos.
En conferencia de prensa, los especialistas realizaron movimientos de manejo con todos los
protocolos y cuidados para que dichas especies llegaran con bien a Tuxtla Gutiérrez, es preciso
mencionar que ahora Chiapas es uno de los estados que albergará tres animales de los más de
200 reportados en estado de maltrato en el santuario.
Por ahora los ejemplares se encuentran en el área de cuarentena, donde se mantendrán hasta
cumplir el periodo reglamentario de 30 días en los que se les observará y atenderá para
asegurar su buen estado de salud, al igual que hacerles los estudios médicos pertinentes para
que puedan tener la adaptación a su nuevo hogar.
Pasada la cuarentena obligatoria y de ir todo en marcha, se contempla la posibilidad de
ubicarlos en recintos de exhibición; el ZooMAT cuenta con dos pumas más: Dama y Yalahui,
macho que recientemente comenzó su proceso de integración, después del trabajo de un año
de cuidados físicos y psicológicos de los médicos, en conjunto con mantenedores, desde su
llegada en 2021, el felino que fue rescatado en el estado de Oaxaca producto de un decomiso,
presentó en su momento un severo estado de maltrato físico.
Por ahora los ejemplares se encuentran en el área de cuarentena, donde se mantendrán hasta cumplir el periodo reglamentario de 30 días