Habitantes piden la distribución de 295 MDP correspondientes al presupuesto del municipio
PORTAVOZ/STAFF
El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) ordenó al Concejo de Oxchuc generar las
condiciones necesarias para reponer las elecciones de 2021 a mano alzada; cabe mencionar
que es el único municipio en Chiapas que se rige bajo el Sistema Normativo de Usos y
Costumbres.
Existen dos grupos políticos en Oxchuc, debido a la falta de acuerdo entre ellos no se ha
podido conformar el Órgano Electoral Comunitario que debe organizar las votaciones por usos
y costumbres; el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y las autoridades
estatales involucradas enviaron informes al TEECH para notificarle que no se ha cumplido su
sentencia.
Óscar Gómez López, representante de el Frente Comunitario por la Defensa de la Libre
Determinación de Oxchuc, señaló que “se tuvieron tres mesas de diálogo, pero no se quedó en
ningún acuerdo, se rompió la mesa y ahora el caso pasa a manos del TEECH, luego de que las
instituciones involucradas le notificaron que no se llegó a ningún acuerdo”.
El IEPC emitió el pasado 25 de agosto un acuerdo para remitir todos los documentos al Teech,
con el fin de que los revise y emita un fallo.
“Lo que pensamos es que el TEECH tiene que emitir un fallo e informar al Congreso del Estado
que en 2021 nombró a los integrantes del Concejo, pero que no han cumplido la sentencia de
reponer las elecciones por usos y costumbres, suspendidas en diciembre del 2021 por los
hechos de violencia provocados entre los dos grupos” agregó.
Un grupo de inconformes contra el presidente concejal, Luis Sátinz Gómez, mantiene un
bloqueo carretero a la altura de la comunidad Mesbiljá entre Oxchuc y Ocosingo, para exigir su
su destitución y la distribución equitativa de los 295 millones de pesos del presupuesto,
porque según los habitantes, el presidente concejal solo está beneficiando a los integrantes de
su grupo.