Es primordial que los tres órdenes de Gobierno se involucren en erradicar enfrentamientos, de lo
contario se expandirá en todo el estado
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
La violencia en las zonas limítrofes entre Chiapas y Guatemala ha cobrado fuerza debido a
enfrentamientos mortales entre grupos del crimen organizado que compiten por el control de
rutas claves de tráfico de mercancía y personas. Al menos ocho regiones de la entidad registraron
un alza en los enfrentamientos.
Habitantes de los municipios de Chicomuselo y Siltepec reportaron cuerpos sin vida esparcidos en
la carretera que conecta sus localidades, al igual que camionetas perforadas por balas; además, en
redes sociales circula un video que muestra a hombres armados que les arrebatan la vida a tres
individuos, despojándolos de chalecos antibalas y equipo militar.
En otras zonas como Frontera Comalapa, Amatenango del Valle, Mazapa de Madero, Motozintla,
Bella Vista, La Concordia, Villa Corzo y El Parral, la hostilidad generó inquietud entre la población,
lo que culminó en la suspensión de clases en algunas comunidades.
En respuesta a esta situación, en el municipio de Motozintla, una zona montañosa, transportistas y
pobladores se manifestaron con lonas que expresaban demandas por seguridad y protestas contra
el cobro de extorsiones y el clima de violencia desmesurada.
Mientras tanto, en la página de Facebook “Policías en Acción Chiapas” se emitió un mensaje de
advertencia para tomar precauciones y evitar circular por la noche debido a la presencia de la
delincuencia organizada en múltiples puntos de Chiapas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de seis cuerpos sin vida en la comunidad
Ampliación San Francisco, municipio de Siltepec, todos ellos dentro y fuera de un vehículo Toyota
Tacoma negro, con señas de recibir una ráfaga de disparos. La violencia en estas regiones
fronterizas entre Chiapas y Guatemala plantea desafíos significativos para las autoridades y la
comunidad, exigiendo respuestas inmediatas para restaurar la seguridad y la paz en la región.