La principal demanda es que exista un alto al hostigamiento laboral
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) marcharon en Tuxtla Gutiérrez
desde la Dirección General ubicada en la colonia Las Palmas, en demanda de la destitución del
director Jorge Luis Escandón Hernández, piden la instalación de los directores despedidos por
no obedecer los intereses del titular.
“Fuera el director general del COBACH”, “alto al hostigamiento laboral”; “fuera Elba López
Solís, jefa del Departamento de Vinculación Sectorial”, “Escandón debe responder por la
corrupción en el COBACH”, “Colegio de Bachilleres de Chiapas exige alto al hostigamiento
laboral “; “Jorge Luis Escandón Hernández corrupto”, se lee en lonas instaladas en la entrada
principal del edificio.
La exigencia a 34 días de plantón en la Dirección General es también la destitución de Elba
López Solís jefa del Departamento de Vinculación Sectorial, al igual que al coordinador de Zona
Los Altos, Lester Federico López Martínez, por ejercer al igual que el director general
hostigamiento laboral, violencia de género, generando amenazas, medidas disciplinarias y
actas administrativas por hechos inexistentes, obstaculizando la vida familiar con horarios
abusivos.
El representante sindical Alex Stalin Ocaña Duque, explicó que a pesar de la “tregua” que se
había acordado en una mesa de trabajo con la mediación de la Secretaría de Gobierno, la
participación de la Secretaría de Educación y la delegación de la Secretaría de Educación
Pública, de mayo a la fecha ha seguido “la persecución para despedir a trabajadores; al costo
que sea quiere las plazas y eso no lo vamos a permitir”, puntualizó.
Padres de familia y autoridades de la región Ixcan, Ocosingo exigimos la pronta reinstalación
de nuestro director Edwin de la Rosa Zacarías; padres de familia del plantel 245 de Cacaté
apoyan al Sindicato de directores y a la directora del plantel Elizabeth Coello Coello, indican
lonas.
El Colegio de Bachilleres de Chiapas atiende a 338 centros escolares, de los cuales 210 cuentan
con la figura de responsable de Centro de Educación Media Superior a Distancia, 128 con la de
director del plantel escolarizado y 70 con la figura de director académico.
Escandón Hernández dice en un documento que son 44 docentes promovidos a través del
proceso de promoción vertical del ciclo escolar 2021-2022, a la vez, un docente promovido a
través del proceso de promoción vertical del ciclo escolar 2022-2023, también siete docentes
promovidos a través del servicio profesional docente y 356 trabajadores promovidos con base
en la ley del COBACH.
Por ello, solicita a la titular de la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los
Maestros, Adela Piña Bernal, recomendaciones y propuestas legales que debe implementar
con personal que ostenta carvis con funciones de dirección designados antes de la Ley del
Servicio Profesional Docente y de la ley USICAMM, considerando que el 61 por ciento del
personal no cuenta con alguna plaza docente o administrativa y tiene una antigüedad de más
de 10 años.
Las bases sostienen que los cambios de directivos los quiere realizar Jorge Luis Escandón
Hernández a modo, con convocatorias a modo, no respeta la Ley Orgánica del COBACH, se ha
cerrado al diálogo, no da paso al diálogo, a la negociación, persiste el hostigamiento laboral y
lo que se genera es una inestabilidad laboral en todos los planteles del sistema de educación
media superior.