En la Mira
Héctor Estrada
El pasado 4 de julio se cumplieron cinco años de que Karla Yesenia fuera asesinada en Tuxtla
Gutiérrez. Desde entonces, su madre, Maricruz Velasco Nájera, inició una larga lucha para exigir
justicia, denunciar los errores procesales de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y pedir la
reclasificación del caso. Sin embargo, este lunes fue atacada a balazos y amenazada en su casa por
hombres desconocidos.
El testimonio de lo ocurrido fue compartido por doña Maricruz mediante las redes sociales.
Fueron cinco disparos emitidos desde el exterior de su casa los que impactaron en el interior del
domicilio. Según la madre de Karla Yesenia, afuera había un hombre armado quien lanzó una
amenaza a la familia, advirtiendo que si denunciaban regresaría para matarlos.
Los hechos se registraron sólo un par de días después de que doña Maricruz regresara de la
Ciudad de México a donde acudió para llevar el feminicidio de su hija hasta Palacio Nacional. Y es
que, el caso de Karla Yesenia es uno de los que mayor resistencia ha presentado durante los
últimos años en Chiapas.
El nombre de Karla Yesenia cobró relevancia en julio de 2018 cuando fue asesinada tras el proceso
electoral de ese año. La joven de 21 años había trabajado en la campaña de un importante político
local por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Según indagatorias, ese 4 de julio Karla recibió una
llamada de su jefa para poner en orden documentación final.
El último en tener comunicación con ella fue su hermano. Tenían un compromiso, pero ella le
informó que tardaría más en el trabajo. A las 7:00 pm cuando intentaron comunicarse con ella
para saber cómo estaba, Karla Yesenia ya no contestó. Sus padres se comunicaron
inmediatamente con un amigo de ella, que les aseguró sería llevada a su casa en una hora, pero
eso nunca sucedió.
El cuerpo de Karla fue localizado la madrugada del 5 de julio, cerca de la 1:30 de la mañana. La
necropsia de ley estableció que ya tenía horas de haber fallecido. Fue encontrada a la orilla de un
camino en la capital chiapaneca. La Fiscalía abrió la carpeta de investigación como si la muerte de
Karla hubiera sido consecuencia de un simple accidente por atropellamiento, sin importar que la
propia necropsia arrojara que la joven presentaba señales de abuso sexual previo a su muerte.
Marvin Eduardo ‘N’ fue detenido la madrugada del 24 de julio de 2018 como responsable del
homicidio y confesó su crimen. Sin embargo, fue sentenciado a sólo ocho años de prisión porque
el delito quedó clasificado como homicidio doloso y no como feminicidio. Por eso la lucha
incansable de la madre de Karla Yesenia, para quien los errores e irregularidades procesales de la
Fiscalía podrían convertirse pronto en llave de salida para el asesino de su hija.
Hoy doña Maricruz teme también por su vida luego del atentado. No quiere convertirse en una
Maricela Escobedo para Chiapas, pero, pese al miedo, ha decidido no cesar en la exigencia de
justicia para su hija. Seguirá en su lucha, dice, pero también acompañando a madres de otras
victimas de la violencia feminicida en la entidad que, lamentablemente, en lo que va de este 2023
ha sumado ya 21 casos… así las cosas.