Captar nuevos inversionistas y estrategias para reducir inseguridad en el estado mejorarían las
finanzas locales
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
El director de Relaciones Institucionales de Actinver, Armando Ríos Piter, dio a conocer su análisis
sobre la economía de Chiapas, en el cual destacó el potencial y las buenas iniciativas que ha
establecido la entidad para su crecimiento, superación de los obstáculos en situación de seguridad
y atención a los grupos vulnerables.
En su evaluación, Ríos Piter señaló cifras alentadoras, como el crecimiento anual del 10.3 por
ciento en el sector de la construcción en junio de este año y un impresionante flujo de remesas
que osciló en tres mil 842 millones de dólares en la segunda mitad de 2023, lo que refleja un
panorama económico en expansión.
También hizo énfasis en que proyectos de gran inversión como lo es el Tren Maya, son
generadoras de derrama económica y que fortalecerán la economía de la entidad. Al captar mayor
número de turistas, los pequeños y medianos emprendedores se verán beneficiados, esto se
traduce a un alza en el Producto Interno Bruto (PIB) del 2.4 por ciento en el estado. Cifras que
resultan ser positivas después de los estragos dejados por la crisis por la Covid-19.
Ríos Piter se mostró impresionado por el aumento anual del 22.2 por ciento en la industria
manufacturera de Chiapas hasta abril de 2023 y refrendó que dicho rubro tiene potencial para un
crecimiento continuo en la región.
No obstante, Ríos Piter apuntó que los desafíos de seguridad en varios municipios chiapanecos,
incluyendo Pantelhó, Chenalhó, Aldama, y otros, hace hincapié en la necesidad de erradicar la
violencia en diversas demarcaciones territoriales para garantizar la estabilidad y la certidumbre de
la población.
El director de Relaciones Institucionales detalló sobre la importancia de gestionar con
responsabilidad la migración y las remesas para impulsar procesos financieros productivos y
aseguró que Actinver se encuentra dispuesto a colaborar con el estado
En resumen, Chiapas muestra un prometedor potencial económico, pero se enfrenta a desafíos de
seguridad que deben resolverse para asegurar un crecimiento sostenible en la región.