Canaco explicó que los patrullajes tendrán como objetivo prevenir que la violencia y extorsiones
afecten al realizar este evento de promociones
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
Ante la proximidad de la decimotercera edición de la iniciativa de colaboración pública-privada, en
beneficio de la reactivación de la economía, a través del consumo mediante estrategias de
descuentos y promociones surgida en 2011 bajo el nombre “Buen Fin”, la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Tapachula informó que el municipio fronterizo ya se
encuentra ejecutando medidas de seguridad para prevenir que la violencia y las extorsiones que
afectan en la región del Soconusco interfieran en el desarrollo de este evento comercial.
Respecto a los trabajos que ya se realizan, Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de la Canaco
Tapachula, detalló que a lo largo de las ediciones, el proyecto ha enfrentado muchos obstáculos y
no sólo en cuestión al tema de inseguridad, sin embargo, aseguró que se han podido superar.
Expuso que una de las temporadas en que mayores desafíos se presentaron, fue durante la
pandemia de la Covid-19, no obstante, con el transcurso de los meses han logrado sobreponerse a
ellos, e incluso con registros de un crecimiento anual del cuatro por ciento, razón por la cual no
dudan que este año sea la excepción.
Agregó que la Canaco como organismo encargado de promover y defender los legítimos intereses
de los empresarios y apoyar su crecimiento, tiene la obligación y responsabilidad de establecer
coordinación con todas las autoridades de los tres órdenes de Gobierno en materia de seguridad,
así como con el Instituto Nacional de Migración debido a su naturaleza fronteriza.
De esta forma, explicó que para garantizar la seguridad durante esta edición, esperan contar con
la participación de la Guardia Nacional, el Ejército México, la Secretaría de Marina, las
corporaciones locales, esto para establecer una red de seguridad que les permita prevenir
cualquier tipo de delito en los días que durará el evento este 2023.
Aunado al tema, mencionó que el organismo cuenta con un proyecto denominado Comercio
Seguro, el cual tiene la función de monitorear lo que sucede en cada uno de los negocios afiliados
a la Canaco, mismo que se encuentra conectado con la Fiscalía General del Estado, cuya estrategia
aseguró les ha servido bastante bien, esto en vista de que han conseguido una reducción en la
incidencia de distintos tipos de delitos, principalmente en los de robo a negocios.
Por último, detalló que para esta edición del Buen Fin, se empleará un plan de seguridad
coordinado por Gobierno federal, estatal y municipal, mismo que se prolongará hasta el mes de
diciembre.