La alcaldesa detalló que pedirá una licencia temporal, de 60 días, para buscar la candidatura por
parte del Frente Amplio por México
PORTAVOZ / AGENCIAS
La actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, informó que pedirá licencia temporal
para contender por la candidatura para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por parte
del Frente Amplio por México, conformado por la alianza PRI, PAN y PRD, a dos años de que tomó
el cargo como titular de la demarcación.
En conferencia de prensa, detalló que “en unos días” solicitará separarse del cargo por 60 días y
que sólo en caso de ganar la candidatura solicitaría una definitiva.
“Quiero anunciarles que en unos días vamos presentar la solicitud de licencia para poder salir a
territorio.
“(…) La licencia es por un número de días determinado, hay que ver cómo salimos, si le entramos
será a ganar”, afirmó.
Sandra Cuevas aseguró que esperará los tiempos electorales; sin embargo, respeta a sus
compañeros que buscarán el mismo cargo por parte de la oposición, tras ser cuestionada sobre
presuntos actos de publicidad a favor de los demás aspirantes.
Destacó que le propondrá a los dirigentes nacionales y capitalinos del PRI, PAN y PRD un método
de selección de candidato a la Jefatura de Gobierno, similar al que se utilizó para elegir al
contendiente para la Presidencial de la República.
Mencionó que el método consistiría en permitir que todos los que deseen buscar el cargo se
registren y que cada uno recolecte 70 mil firmas a su favor, en un plazo de dos meses, por parte de
ciudadanos que no pertenezcan a ningún partido político, incluyendo Morena.
“Exponerles que voy a presentar mi propuesta para la elección de candidato o candidata a la
Jefatura de Gobierno de la ciudad de México por el Frente Amplio, voy a presentar esto a los tres
presidentes nacionales y a los presidentes de la Ciudad de México del PRI, PAN y PRD.
“En la nacional hubo un registro de cada aspirante, yo propongo lo mismo, que nosotros podamos
registrarnos, que todos que todos los que deseen ser candidatos a la Jefatura de Gobierno se
puedan registrar y no sea por imposición, que sea una candidatura abierta”, adelantó.
Agregó que también propondrá que en este caso, el Comité Organizador esté conformado por
especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional
Electoral (INE).
Acusó que los dirigentes del Frente Amplio ya tienen a sus “favoritos” para contender por la
candidatura al gobierno de la Ciudad de México, pues dijo que el PAN apoya “desde hace dos
años” a Santiago Taboada; el PRD, a Nora Arias; y el PRI, a Adrián Rubalcava.
Sin embargo, aseguró que ella es la alcaldesa “más popular” de la Ciudad de México, por lo que
hizo un llamado a la oposición a verla como candidata.
” A unos días de haber levantado la mano para ser candidata a la Jefatura de Gobierno y a dos
años de entrar a la política, tengo mayor reconocimiento y conocimiento en toda la Ciudad de
México y nos pueden medir, soy la alcaldesa más popular de la Ciudad de México y en esos
momentos es lo que se necesita y en estos momentos eso es lo que se ocupa. Si queremos ganar
la Ciudad de México, aquí está su candidata”, aseveró.
Sandra Xantall Cuevas Nieves rindió protesta como alcaldesa de Cuauhtémoc el 1 de octubre de
2021, fecha en que se comprometió a combatir la delincuencia organizada en la demarcación, así
como a impulsar la economía.
La política mexicana nació el 25 de mayo de 1986 en la Ciudad de México y originaria de la alcaldía
de Azcapotzalco.
De acuerdo con sus datos curriculares, se graduó en la carrera de derecho en el Centro
Universitario de Estudios Jurídicos, cuenta con un doctorado y maestría que cursó en la misma
institución.
Tiene además un diplomado en mercados asiáticos de la UVM y uno más en comercio
internacional. Para tomar práctica en estas áreas ha hecho viajes internacionales a varias partes
del mundo como: China, Panamá, Hong Kong, Estados Unidos, Beijing, entre otros.
Además, ha nutrido su curriculum con algunos cursos relacionados con delitos de propiedad
intelectual a través de la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal).
Se encaminó al mundo empresarial en el rubro de la venta de dulces, producción de eventos
masivos y la instalación de pistas de hielo.
En los últimos años se ha visto involucrada en gran variedad de polémicas, algunas relacionadas
con expresiones como “a mí no me gustan los pobres”.
Polémicas sobre Sandra Cueva
Uno de los casos que encendió los reflectores durante el año de 2022, fue el hecho de que tuvo
que separarse de su cargo, luego de que una juez de control ordenó su suspensión temporal por
presuntos delitos relacionados con el abuso de autoridad, robo y discriminación.
En marzo de 2022 se dio a conocer que la jueza Elma Mauri pidió la separación del cargo de la
alcaldesa al frente de Cuauhtémoc, así como la prohibición de salir del país sin autorización y la
obligación de acudir bimestralmente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares.
En enero de 2023, otra declaración causó revuelo, pues Jesús Serrano, contralor general de la
CDMX, indicó que halló propaganda en contra de la entonces jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, en una de las oficinas de la demarcación.
En su defensa, la alcaldesa rechazó ser parte de algún delito o actividad de esa índole e insistió en
que esas acusaciones fueron parte de una presunta persecución política diseñada en su contra.
Según la denuncia de Jesús Serrano, parte de la publicidad presumía la imagen de Claudia
Sheinbaum, acompañadas de frases en su contra y relacionadas con la tragedia de la Línea 12 del
Sistema de Transporte Colectivo Metro.
En mayo de 2023, la alcaldesa denunció que Claudia Sheinbaum orquestó algún tipo de campaña
en su contra, pues presuntamente la ex Jefa de Gobierno utilizaba algunas instituciones
gubernamentales para vincularla con el grupo delictivo conocido como Unión Tepito.