La directora francesa Jeanne Herry indaga en los procedimientos de la justicia
restaurativa en una película coral que defiende el perdón y la reinserción social
PORTAVOZ / STAFF
Después del éxito obtenido con Pupille (2018), la directora francesa Jeanne Henry regresa
con una película coral impecable que, apoyada en un reparto excepcional, trata con
delicadeza el proceso de reparación de la justicia restaurativa en Francia. Las dos caras de
la justicia se estrena en cines el 8 de septiembre de 2023.
Las dos caras de la justicia trata sobre la intrahistoria que subyace a la historia visible de la
sociedad. Cada personaje tiene el espacio que necesita y no hay protagonistas; el rostro y
la voz general es el centro sobre el que gravita toda la cinta. Este equilibro perfecto se
logra sin forzar la emoción ni sacrificar a ninguno de los personajes. La puesta en escena
es sobria y modesta para dar voz a cada individuo, sin necesidad de una música invasiva
que los interrumpa.
Al igual que las víctimas y los agresores, la cineasta también aparece discreta y humilde
tras la cámara. Sin pronunciarse, ella se limita a filmarlos mientras cada uno se toma su
tiempo, con paciencia. Los diálogos, las caras y las voces son la materia prima de la obra y
la comunicación es la acción principal, quien genera la intriga.