Larry José Pirela Piña, joven venezolano de 38 años de edad, perdió la vida en el accidente del
colectivo contra tráiler
YUSETT YAÑEZ|PORTAVOZ
La familia de Larry en Venezuela pide la ayuda del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la
Embajada de Venezuela en México para el traslado del cadáver, porque les cobran una
cantidad exorbitante que ellos de ninguna manera pueden reunir.
Larry José dejó a su familia en Maracaibo, Venezuela. Maracaibo es la ciudad capital del estado
Zulia, ubicada en el noroeste de Venezuela. Con 38 años de edad, una concubina y tres niños,
Larry José decidió emigrar a la Unión Americana ante la falta de oportunidades y de dinero
para sostener a su familia en Maracaibo.
Con gran esfuerzo reunió una cantidad de dinero para iniciar el éxodo peligroso hacia Estados
Unidos. Lo acompañaban varios connacionales suyos, entre ellos, el suegro de su hermana de
nombre Héctor, con 53 años de edad, quien también resultó muy lesionado tras el severo
accidente.
Héctor decidió emigrar porque tiene a su esposa muy delicada de salud. No tenía dinero para
las medicinas y para el tratamiento médico. Por ello se aventuró al viaje peligroso.
Cabe mencionar que el grupo de venezolanos viajaba a bordo del transporte público que la
tarde del 12 de septiembre a la altura del kilómetro 264 del tramo carretero Tapachula-
Huixtla, tuvo el fatal accidente. La llanta del tráiler que se salió desencadenó el trágico
percance en que una mujer mexicana perdió la vida, y también Larry José de Venezuela.
Al principio, el cuerpo de Larry no había sido identificado; indicaban que no llevaba
identificación; sin embargo alguien consiguió su Cédula y le enviaron una foto a la familia en
Maracaibo. La noticia causó un destrozo emocional en ellos.
Para poder trasladarlo les cobran una cantidad exorbitante por el traslado aéreo, por el ataúd
y por el embalsamiento. En total les piden 4,850 dólares, “nosotros no tenemos un solo
centavo”, agrega la familia.
Por lo tanto, piden el apoyo del Instituto Nacional de Migración y de las autoridades
consulares de Venezuela en México para que hagan posible el traslado de Larry.
“Nosotros no tenemos dinero, por eso Larry decidió viajar para que él nos enviara apoyo desde
Estados Unidos. Ahora nos queda este tremendo dolor y preocupación”, dice la familia.