A nivel estatal más de cien instituciones se han visto afectadas
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (Condusef), se ha emitido una alerta sobre la preocupante tendencia de
suplantación de identidad que afecta a instituciones financieras legalmente establecidas.
Durante los meses de julio y agosto de 2023 se registraron 33 casos de suplantación de
identidad en el Sistema de Información Pública de las Entidades Reguladas por la Condusef
(SIPRES).
Hasta julio de 2023, la Condusef ha registrado un total de 128 instituciones financieras
afectadas por esta práctica, lo que representa un promedio mensual de 23 instituciones
suplantadas a nivel estatal.
La institución refiere que el problema se ha agravado con el tiempo y plantea riesgos
significativos para quienes buscan servicios financieros legítimos.
La Condusef recomienda a las personas interesadas en obtener créditos u otros servicios
financieros estar alertas ante los siguientes modos operandis utilizados por los suplantadores:
Utilización no autorizada de nombres comerciales, denominaciones sociales y logotipos de
instituciones financieras legítimas con ligeras modificaciones para engañar. Solicitudes de
información personal a través de WhatsApp o mensajes de texto, poniendo en peligro la
seguridad de los datos personales.
También percatarse si hay petición de anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a
cuentas bancarias ajenas, como parte de un supuesto proceso de solicitud de crédito. Esto
suele equivaler al 10 por ciento del monto total del crédito y es una práctica fraudulenta.
La Condusef aconseja verificar que las instituciones financieras estén registradas en el SIPRES
antes de realizar cualquier transacción, recomienda no proporcionar dinero por adelantado, ni
datos personales o bancarios sin verificar adecuadamente la autenticidad de la entidad
financiera. Además, se insta a no realizar operaciones a través de redes sociales y a leer
detenidamente cualquier documento antes de firmarlo.
Esta alerta resalta la importancia de tomar precauciones adicionales al buscar servicios
financieros, especialmente en un entorno digital en el que las prácticas fraudulentas están en
constante evolución.