Manuel Velázquez
¿Es posible concebir las visitas guiadas a un espacio cultural como un laboratorio de pensamiento?
¿Un “Face to Face” entre la obra, el espacio, el artista y la audiencia? Hoy la producción, difusión,
distribución y consumos del arte han cambiado de manera radical. En la actualidad los públicos
son más activos y exigentes, tienen a su disposición tecnología de información, distribución,
reproducción y medios visuales accesibles. Su versatilidad permite y propicia que los públicos sean
más exigentes y requieran una atención especializada.
Las visitas guiadas de autor “Face to Face” entre el artista y los públicos surge como un espacio de
encuentro entre personas interesadas en la cultura, el arte, así como público en general y
comunidades con discapacidades con los creadores. La intención es proveer un espacio de
experimentación, diálogo y reflexión en/y sobre las exposiciones, así como también fortalecer las
capacidades de fidelización de públicos.
Las visitas guiadas realizadas por los propios creadores o curadores, en espacios de difusión del
arte, son un instrumento pedagógico, pero sobre todo una experiencia que permite un “Face to
Face” una técnica de sensibilización y captación de públicos a través del diálogo directo con el
artista. Su principal objetivo es establecer una vía de comunicación con los diversos públicos, para
dar a conocer de manera personalizada, las causas que generan una exposición, la temática que la
mueve, las experiencias del autor, las formas de generar la muestra y, sobre todo, permiten
también al autor, conocer las experiencias de los visitantes, sus dudas y saberes.
Las visitas guiadas de autor “Face to Face” son charlas en torno a una exposición donde pueden
analizarse experiencias personales sobre conceptos como creación, mercado del arte, distribución
y consumo, políticas culturales y todo lo relacionado con la exposición, de tal manera que, a través
de diálogos francos, abiertos y alrededor de la obra se aborden las problemáticas del arte actual.
La idea de las visitas guiadas de autor “Face to Face”, es que los artistas dialoguen con el público
sobre su trabajo, que describan el camino que han recorrido con su creación, y que expongan sus
dudas o saberes sobre la situación actual del arte, el mercado, el éxito y su visión de futuro. Se
trata de recoger sus palabras, durante el recorrido de la exposición. El punto de partida es, ver la
exposición en el espejo de su creador, replicar con preguntas a las interrogantes que plantea la
instalación, el cuadro o la escultura. Frente a ella colocar al artista y entablar un diálogo. El
objetivo consiste en ver, al artista ante su creación y al público como cocreador del recorrido. Las
visitas guiadas de autor tienen carácter formativo y de contribución a la comunidad.
La exposición Concreto en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa del Instituto Veracruzano
de la Cultura. Xalapeños Ilustres 135, Centro Histórico, Xalapa, Veracruz promueve visitas guiadas
de autor “Face to Face”, encuentros entre el artista y los públicos. ¿Quieres conocer los secretos
de creación de la exposición? ¿Cómo se desarrolló la obra, la propuesta expositiva de la exposición
Concreto? ¿Cómo se enfrenta el artista al público, al mercado? Charlas y visitas guiadas a la
exposición Concreto hasta el 15 de octubre del 2023. Programa tu visita, llama al teléfono: 228
817 0386 o escribe al correo: scgacx@gmail.com