Pidieron a los tres órdenes de gobierno detener inseguridad y violencia, de lo contrario, la
economía colapsará
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La situación en Chiapas se torna crítica para la industria de la masa y la tortilla. Un miembro de la
asociación “Somos Chiapas”, José Luis Gómez Aguilar, expresó su preocupación por los efectos
devastadores que los bloqueos carreteros han ocasionado en lo largo y ancho de toda la entidad.
El desabasto de materia prima y los insumos son el principal problema para cumplir con la
producción, Gómez Aguilar advirtió que en los próximos días los precios podrían dispararse. El gas
se encuentra entre los recursos más vulnerables; su escasez podría amenazar restaurantes y
tortillerías. El llamado urgente es claro: se necesita la intervención del Gobierno, pero, sobre todo,
una solución eficaz a la creciente inseguridad que asola la región.
“Realmente la situación de los bloqueos no tarda en ocasionar más afectaciones, porque hay
desabasto de materia prima e insumos. Por el momento, no carecemos de ello, pero con el paso
de los días los precios aumentarán”.
La delincuencia organizada también genera estragos, las llamadas de extorsión se encuentran a la
orden del día. La posibilidad de cierres de negocios o incremento de precios para afrontar estas
extorsiones preocupa seriamente al sector.
Los bloqueos han impactado en municipios como Motozintla, donde la situación es aún más
crítica. Además de los bloqueos, la inseguridad ha llevado a secuestros y reclutamiento forzado de
jóvenes. Este clima de miedo y violencia ahuyenta a los visitantes, desencadena graves pérdidas
económicas en el sector turístico como restaurantes y hoteles.
La industria de la masa y la tortilla registra pérdidas del 80 por ciento, una cifra insostenible para
los empresarios que también pagan impuestos. Su llamado es claro: exigen a las autoridades
resolver la problemática, brindar seguridad permanente y abrir un diálogo que permita encontrar
soluciones a esta crisis que amenaza la economía y la seguridad de Chiapas.