Mientras la SCJN no expida sentencia, ciudadanos de la región seguirán en el registro electoral
como pertenecientes a nuestro estado
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
En el próximo proceso electoral ordinario de 2024, los residentes de la región de Los Chimalapas
podrían ejercer su voto en Chiapas una vez más, mientras esperan la ejecución de una sentencia
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque la SCJN emitió la resolución, la
expedición de la sentencia aún está inconclusa, lo que ha dejado a los habitantes en una situación
de incertidumbre electoral.
La vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia
Rodríguez Sánchez, explicó que las autoridades gubernamentales aún estaban en el proceso de
firmar un acuerdo amistoso, con la intención de determinar los límites territoriales exactos entre
Chiapas y Oaxaca en la región de Los Chimalapas.
Una vez que se concrete el deslinde de las localidades y los límites territoriales, el INE comenzará
el proceso de credencialización de los pobladores de la región. Rodríguez Sánchez subrayó que
debido a que los ciudadanos de Los Chimalapas aún están registrados como chiapanecos, será
Oaxaca la entidad encargada de llevar a cabo toda la gestión de los cambios de sede.
La situación se asemeja al proceso que enfrenta un ciudadano al momento de mudarse a otra
entidad federativa sin cambiar su domicilio oficial. En ese caso, la persona continúa registrada en
su demarcación territorial anterior hasta que realice el trámite de cambio de domicilio.
Rodríguez Sánchez enfatizó que los módulos de atención del INE son nacionales y están
disponibles para cualquier ciudadano que necesite realizar trámites, pero antes de que los
habitantes de Los Chimalapas puedan efectuar el cambio de residencia electoral, se requiere que
la Suprema Corte resuelva de forma definitiva el caso en cuestión, lo que mantendrá en vilo a la
población hasta que se concrete esta determinación.