Docentes piden pago de quincenas pendientes y asignación en plazas
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
Más de mil 500 maestros interinos, supervisores de zona y padres de familia, se unieron en
una manifestación que bloqueaaba el tramo carretero entre Chiapa de Corzo y Tuxtla
Gutiérrez, específicamente en el puente Belisario Domínguez. En esta protesta pacífica
exigieron una respuesta a sus demandas que incluyen la asignación de más plazas para
maestros y el pago de adeudos pendientes, que se arrastran por más de un año.
Los manifestantes buscan ejercer presión sobre las autoridades educativas y el Gobierno
estatal para que aborden de manera efectiva esta problemática que afecta a la comunidad
educativa en la región.
Talinda Jiménez Morales, maestra interina, dijo que en la zona indígena se presenten este tipo
de problemas. Los maestros exigen que se realicen los pagos que les corresponden, porque
aseguran que el recurso necesario está disponible, pero aún no se les ha entregado.
Además de los pagos pendientes, los manifestantes buscan obtener las plazas que han estado
esperando durante mucho tiempo. Han trabajado incansablemente para impartir clases, pero
no han recibido las plazas que les corresponden.
Otra maestra presente en la protesta mencionó que han tenido que endeudarse debido a la
falta de recursos económicos para cubrir sus gastos personales y para poder cumplir con su
labor educativa. El proceso burocrático para recibir sus salarios es complicado y lleno de
obstáculos, lo que ha generado frustración entre los maestros interinos.
Por su parte, María Candelaria Morales Hernández, supervisora de la zona 071 de Huitiupán,
destacó que tiene 27 centros de trabajo cerrados, lo que significa que cientos de alumnos no
están recibiendo clases.
Esta situación afecta tanto a los estudiantes como a los padres de familia, quienes han
expresado su preocupación. Los supervisores de zona piden la apertura de estos centros de
trabajo y una solución urgente.
Los maestros y la comunidad educativa de las zonas indígenas de Chiapas esperan que sus
demandas sean escuchadas y resueltas de manera satisfactoria.