Los establecimientos que se rehusaron a ser evaluados se encuentran en Huehuetán,
Mapastepec y Pijijiapan
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
De las gasolineras que se encuentran distribuidas en las 32 entidades federativas del país, cinco de
ellas, ubicadas en los estados de Chiapas, Estado de México y Tamaulipas, se negaron a participar
en los operativos que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para evaluar la
calidad de los combustibles que ofertan al mercado, esto de acuerdo a lo informado por Ricardo
Sheffield Padilla, procurador federal del consumidor, a través del informe Quién es Quién en los
Precios de los Combustibles.
Respecto a las verificaciones, señaló que de las 294 visitas realizadas a los diferentes estados de la
República, tres establecimientos de Chiapas se negaron a ser evaluados, mientras que en el Estado
de México y Tamaulipas se reportó la negativa de un establecimiento por cada territorio.
Detalló que en la entidad chiapaneca los puntos de venta de gasolina que se negaron a ser
valorados fueron La Bendición, ubicado en Huehuetán; Rigoberto García Pérez en Mapastepec y
Gasolinera Pijijiapan, en el municipio del mismo nombre; mientras que las otras dos estaciones de
servicio fueron Estefanía Pérez Ruiz en Valle de Chalco, Estado de México y Distribuidora de
Combustibles Karzo en Matamoros, Tamaulipas.
No obstante, pese a las posturas de los establecimientos, informó que la institución reprogramará
nuevas visitas a estaciones, sin embargo, en esta ocasión la realizarán en compañía de la Comisión
Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y de la Guardia
Nacional (GN), esto toda vez que el reporte semanal del 23 al 29 de junio informó sobre la
presentación de 223 denuncias contra gasolineras, las cuales fueron reportadas principalmente
por irregularidades en la venta de los litros.
Por otro lado, mencionó que en lo que a gasolina premium refiere, Oleum Gas de Repsol en Tuxtla
Gutiérrez fue la que en el estado presentó el precio más bajo, esto en vista de que ofertó el litro
de combustible a 22.59 pesos, con margen de 0.17 pesos.
Finalmente, señaló que del 24 al 30 de junio del año en curso, fueron efectuadas un total de 892
visitas de verificación a gaseras, encontrando un caso que tenía tres cilindros en mal estado.
Además, indicó que de 233 cilindros revisados, se constató que todas las estaciones respetaran el
precio máximo establecido.