El proyecto consiste en un complemento al financiamiento original del usuario, para que pueda
habilitar su patrimonio con mejor presupuesto
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
En días recientes, Rocío Terán Cruz, quien funge como actual delegada en Chiapas del Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer el lanzamiento de
un nuevo programa, pensado en el beneficio de las y los derechohabientes de este organismo,
quienes ahora, gracias a este proyecto podrán adquirir un crédito para la compra de artículos para
acondicionar su hogar.
Explicó que “Equipa tu casa”, es el nuevo programa que entra en operación en lugar de la Hipoteca
Verde, a través del cual, las y los usuarios podrán acceder a un monto de entre nueve mil 461 a 63
mil 73 pesos, con la misma tasa de interés que el crédito hipoteca, la cual se mantiene entre 3.09
por ciento y 10.45 por ciento dependiendo del financiamiento solicitado.
Asimismo, señaló que este proyecto surge con la intención de facilitar a las y los
derechohabientes, la compra de electrodomésticos u otros artículos ahorradores que sean
amigables para el ambiente que sirven para mejorar o adecuar su patrimonio recién comprado.
Por otro lado, indicó que este beneficio no será exclusivo para los trabajadores, sino que también
está pensado en comercios formales y productores nacionales, por ello, se estableció trabajo
colaborativo entre el Infonavit, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y
Turismo (Concanaco Servytur) y con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Aunado a lo anterior, Carlos Martínez, director general del Infonavit, mencionó que “Equipa tu
casa” es un proyecto optativo, de manera que el acreditado puede solicitar dicho crédito para la
compra de electrodomésticos, pisos, recubrimientos, mejorar servicios de agua, drenaje, entre
otros; al igual que para instalar lámparas, muebles para baño, aire acondicionado o incorporar
elementos que contribuyan a la reducción del gasto de la vivienda y para adecuar las instalaciones,
habitabilidad y accesibilidad de personas con discapacidad.
No obstante, detalló que para tener acceso a este, las y los trabajadores deberán contar con al
menos mil 80 puntos y que el presupuesto que se solicite deberá de ser de mínimo nueve mil 461
pesos, cuyo crédito será dispersado en dos tarjetas, en una de ellas se depositará lo equivalente al
80 por ciento del total para la compra de los artículos, y el 20 por ciento en otra tarjeta para el
pago de mano de obra, en la cual sí se podrá hacer retito de efectivo.