En el periodo de un mes más de cinco municipios chiapanecos y sus diversos sectores se han
manifestado en favor de una reconstrucción del tejido social
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
A lo largo de las últimas semanas se han observado continuas movilizaciones en diferentes puntos
del territorio chiapaneco, sin embargo, uno de los principales motivos que ha orillado a la
población a manifestarse es la ruptura del tejido social, cuya situación indudablemente ha
generado afectaciones en toda la sociedad, debido a los diferentes y constantes problemas que
han atiborrado al estado de preocupaciones.
De esta manera, dicho contexto ha repleto de inquietud a las y los habitantes, quienes ante estas
dificultades han tenido la necesidad de externar su intranquilidad para exigir la intervención de las
autoridades a fin de que se encargue de devolver la paz en el estado.
Se han observado marchas desde el pasado 27 de agosto, ocasión en la que más de mil jóvenes se
congregaron en el marco de la primera jornada de la juventud organizada por la Diócesis de San
Cristóbal de Las Casas para demandar a los tres órdenes de Gobierno, unir esfuerzos y crear
estrategias para que la juventud no tenga que migrar a consecuencia de la violencia que impera en
la entidad.
Tan sólo unos días después de esta movilización, pobladores de Motozintla de igual manera
llevaron a cabo una protesta, la cual tuvo el mismo objetivo, manifestar su preocupación por la
inseguridad y la zozobra que se vive tanto a nivel local como estatal, y exigir a las autoridades
reforzar las medidas de seguridad para las familias, quienes temen ser víctimas de la delincuencia.
A estas actividades se sumó también ciudadanía de Tuxtla Gutiérrez, quienes en esta semana
marcharon para pedir paz ante el creciente índice de presencia del crimen organizado, para ello
llevaron a cabo una movilización por la mañana, en la cual, recorrieron las calles cargando ataúdes
en representación a las incesantes muertes que se registran en Chiapas, mientras que por la noche
un grupo de personas de distintos puntos de la entidad se concentraron afuera de Palacio de
Gobierno, prendieron veladoras y pidieron por la reconstrucción del tejido social en el estado.
Dos movilizaciones más se registraron el día de ayer jueves, una en Ocosingo, en donde miembros
de diferentes sectores pidieron estabilidad y paz social, en tanto que la segunda se efectuó en
Comitán, misma que estuvo a cargo de niñas y niños de la Escuela Primaria José María La Fragua,
quienes fueron acompañados por madres y padres de familias, al igual que de sus profesores, para
pedir en conjunto el regreso de la paz en la región, para ello portaron globos y banderines blancos
durante su recorrido, el cual realizaron solo en algunas calles de la periferia del plantel educativo.