Después de cinco años, el caso del periodista continúa sin resolverse, familiares claman por
justicia
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
En un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado (FGE), la organización internacional
Reporteros Sin Fronteras (RSF), solicitó a la instancia gubernamental efectuar sus investigaciones
de manera minuciosa y transparente, al igual que enfocar sus esfuerzos en localizar al autor
intelectual del asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez.
El trágico deceso de Mario Gómez, quien se desempeñaba como corresponsal de El Heraldo en
Yajalón, sigue sin resolverse. La búsqueda de justicia ahora recae en los magistrados de la Sala
Regional Colegiada Mixta de San Cristóbal de Las Casas, perteneciente al Tribunal Superior de
Justicia.
RSF pidió a los magistrados Julio César P. Pérez, Josué Alejandro Utrilla Bravo y Pedro Raúl L.
Hernández, quienes están próximos a emitir un fallo crucial en el proceso. La organización les insta
a considerar las pruebas presentadas en el caso y a reflexionar sobre la sentencia en primera
instancia, la cual se emitió con estricto apego a la legalidad.
Sin embargo, lo más importante para RSF es que los magistrados reconozcan la estrecha relación
entre este asesinato y la labor periodística de la víctima. Se espera que su veredicto contribuya a
erradicar la impunidad en crímenes cometidos contra periodistas, una causa que sigue siendo
fundamental para la protección de la libertad de prensa en México.
En el momento del asesinato de Mario Gómez, el Comité de Derechos Humanos Fray Bartolomé
de las Casas (Frayba) expuso la vulnerabilidad en la que trabajan los periodistas en Chiapas. Estos
profesionales enfrentan amenazas, agresiones, hostigamientos, ataques digitales, judicialización y
diversas estrategias destinadas a censurar su trabajo.
El llamado de RSF resalta la importancia de garantizar la seguridad y la justicia para los periodistas
en México, enfatiza la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades judiciales
y gubernamentales en casos de violencia contra la prensa.