El gobernador resaltó que desde que se establecieron estas acciones de justicia, en la entidad
han liberado a cinco mil 416 hombres y mujeres
HERMES GARCÍA
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el acto de liberación por razones humanitarias
de 510 personas que se encontraban privadas de su libertad en distintos penales de la entidad,
donde resaltó que desde que se establecieron estas acciones de justicia, en Chiapas han liberado a
cinco mil 416 hombres y mujeres, sin que a la fecha se haya registrado alguna reincidencia por
parte de las y los beneficiados.
“Cuando establecimos estos esquemas jurídicos muchos estaban en desacuerdo, nos acusaban de
que se liberaban criminales, pero nosotros confiamos en la gente y estábamos seguros de que iban
a cambiar de vida y que servirían a sus comunidades y a la entidad, y hoy el pueblo está muy
contento con estos actos humanitarios, porque podemos constatar que el tiempo nos ha dado la
razón, porque muchos están trabajando, saliendo adelante junto a sus familias, y no hay ninguna
persona liberada con registro de reincidencia”, apuntó.
Al precisar que a su llegada como presidente del Poder Judicial del Estado, en 2013, reactivó la
Mesa de Reconciliación que hasta en ese momento únicamente había liberado a 250 personas, el
mandatario reconoció a los tres Poderes del Estado, a la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos, a las instituciones de seguridad y procuración de justicia, entre otros, pues a través de
dicho instrumento trabajan desde sus atribuciones en las tareas de evaluación de los casos
individuales, con el objetivo de beneficiar conforme a derecho a las personas.
Escandón Cadenas pidió a las mujeres y los hombres que en esta ocasión obtuvieron su libertad,
volver a sus comunidades y caminar con la frente en alto, aprovechar los conocimientos
adquiridos para emprender su propio negocio o insertarse a la vida laboral, ser respetuosos de las
leyes y buscar el bien común y la fraternidad, pues eso, dijo, les dará la oportunidad de ser
partícipes en la construcción de un Chiapas más justo y próspero.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del
Estado, Guillermo Ramos Pérez, informó que, en este proceso de liberación, un total de 510
personas, entre hombres y mujeres, reciben este beneficio, 50 por sentencia suspendida, 384 por
procedimiento abreviado, 36 por cambio de medida cautelar, 12 por el modelo de justicia
terapéutica y 28 por libertad condicionada anticipada.
Ratificó el compromiso de esta instancia de seguir trabajando de forma coordinada a favor de la
justicia, la libertad y los derechos humanos, con la única intención de construir el bienestar de
Chiapas, al tiempo de convocar a las y los liberados a no desaprovechar esta oportunidad y ser
ejemplo de esperanza para sus familias.
En representación de las personas liberadas, Sandy Viviana Vázquez Pérez externó su
agradecimiento a las autoridades por brindarles una segunda oportunidad de seguir adelante con
un trabajo y un ingreso digno. Detalló que durante su estancia en el centro de readaptación tuvo
la oportunidad de capacitarse en un oficio, con lo cual pudo aspirar a tener un trabajo seguro a su
salida y así poder retomar su vida y devolver un poco de cariño y apoyo a su familia.