Tras la construcción del Libramiento Sur se vieron en la necesidad de ser reubicados, en el
lugar se encuentran líderes que presuntamente realizan fraudes
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Habitantes de la colonia Unidad Antorchista, ubicada al sur poniente de la capital chiapaneca,
denunciaron que debido a la construcción del nuevo Libramiento Sur, tuvieron que ser
reubicados, son más de 57 familias de dicha colonia que se manifestaron frente al Palacio de
Gobierno, en donde exigen escrituras y regularización para un predio de 550 lotes.
Luis Armando Gutiérrez Ramos, representante del Comité de Participación Ciudadana,
mencionó que son cerca de 2 mil 500 familias afectadas durante la construcción del
Libramiento Sur.
Asimismo, mencionaron que la Organización Antorcha Campesina les bloqueó todo, en donde
únicamente ellos se han beneficiado y recibido los apoyos sacando provecho de la situación,
por lo que piden atención directa con las autoridades del estado.
“Los líderes antorchistas se supone que interceden para el beneficio de los más pobres, pero
aquí no hay ayuda de los antorchistas, aquí únicamente buscan estos líderes agarrar lo que
puedan, a pesar de que el Gobierno prometió esta ayuda”, mencionó Armando Gutiérrez
Ramos.
Dentro de sus denuncias también enfatizaron que los líderes antorchistas están obligados a
pagar el predio para escriturar, lo cual es falso, han llegado a recibir amenazas de muerte e
intimidación, también de que les quitarán su predio.
Así mismo, piden el cambio de nombre de la colonia, debido a que les afecta, por que muchos
piensan que son parte de los antorchistas y la gente se asusta, con ello mencionan que
cuentan con drenaje, mientras que el agua potable fue un proyecto que quedó a medias, ya
que sacan un beneficio lucrando con los colonos.
Concluyeron haciendo un llamado al licenciado Alejandro Vázquez Najera, quien es el
representante legal de la organización de la A.C en donde deberían aparecer los colonos, piden
que se presente y haga la donación de la escritura. Mientras tanto, ellos continúan en la lucha
realizando toda la documentación que les han pedido; esperan los apoyos de los tres órdenes
de Gobierno.