Sostienen que aún cuando el director del ISEEECH asegura haber realizado los trámites
correspondientes para campos clínicos, las diligencias no se efectuaron en tiempo y forma
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Hoy viernes se cumplen 11 días de que un grupo de más de 600 alumnos y alumnas del Instituto
Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH), dieron inicio a un plantón
indefino, a través del cual buscan la destitución de Celso Hernández Prieto, director del centro
educativo, esto toda vez que lo acusan de realizar una inadecuada gestión y falta de compromisos
institucionales.
A lo largo de estos días, la comunidad estudiantil se ha mostrado abierta a exponer las
problemáticas que los orillaron a iniciar con la movilización, a compartir los acercamientos que
han tenido con algunas autoridades educativas, incluso a denunciar todo acto de intimidación del
cual han sido víctimas, señalando que de la misma forma en que ellos han mostrado resistencia en
esta lucha, han habido actores que han tratado de amedrentarlos a través del uso de drones que
sobrevuelan la zona donde mantienen instalado el plantón, incluso aseguran que docentes se han
acercado a ellos para tratar de persuadirlos con la intención de que desistan de su protesta.
Sin embargo, ellos siguen firmes a sus demandas, asegurando que darán continuidad a su
movilización hasta que las autoridades les resuelvan sus peticiones.
En este contexto, reiteraron que la activación de los campos clínicos de acuerdo con los
lineamientos de la Organización Técnica Administrativa (OTA), la disminución de la cuota de
inscripción y la destitución del director, son los factores que los han motivado a iniciar su protesta.
“Lo que detonó en un primer momento esto fue la falta de la OTA, la Opinión Técnica Académica
que este documento nos permite asistir a prácticas médicas que nos autoriza estar en hospitales,
sin embargo, hasta hace poco incluso en la misma Secretaria de Educación, en la dirección de nivel
superior, ellos mismos nos mencionaron que ya tiene rato que esa hoja no está autorizada y que
de hecho hasta hace poco se iniciaron los trámites, eso quiere decir que no se iniciaron en tiempo
y en forma”, acusó uno de los alumnos.
Pese a que toda la comunidad estudiantil reitera la misma situación, personal administrativo del
ISEEECH defiende que los espacios dentro de hospitales públicos para que estudiantes de
Enfermería realicen sus prácticas están garantizados y que tienen vigencia de hasta 10 años, de
esta manera, dichas declaraciones causa indignación entre el alumnado, quienes contradicen
dicha información, asegurando que los documentos no refieren tales datos y que únicamente lo
dicen con la intención de que levanten el plantón.
Por último, acusaron que desde por lo menos tres meses atrás, la institución no ha realizado las
gestiones respecto a los lugares para realizar sus prácticas, en consecuencia, los espacios han
tenido una reducción de más del 50 por ciento, de tal manera que si antes contaban con 50
espacios en hospitales de la Secretaría de Salud, hoy en día sólo cuentan con 20.
Destacado
Hace tres meses la institución no realiza gestiones respecto a lugares para hacer sus prácticas, en
consecuencia, los espacios se redujeron hasta en 50 por ciento