Sarelly Martínez Mendoza
Con la elección de los cuatro perfiles para la coordinación de los comités de defensa de Morena,
queda claro el control que ejerce el gobernador Rutilio Escandón entre los consejeros estatales del
partido oficialista.
Los cuatro elegidos son los que él palomeó; José Manuel Cruz Castellanos, su secretario de
Salud, sobre sale entre ellos, porque es su preferido y porque forma parte del llamado Grupo
Tabasco; Sasil de León Villard, la senadora que está al servicio de Manuel Velasco, es su segunda
apuesta y la más viable para pelear la coordinación estatal de Morena.
En estas dos personas centrará sus esfuerzos y apoyos en la campaña que ya ha iniciado en
la búsqueda de preferencias electorales. Los otros dos perfiles (José Antonio Aguilar Castillejos, ex
súper delegado, y Rosy Urbina, presidenta municipal de Tapachula) tienen poca posibilidad de
convertirse en candidatos al gobierno chiapaneco, al no destacar en las encuestas ni contar con
una estructura significativa. Además, Aguilar Castillejos ha sido exhibido recibiendo sobres
amarillos en uno de los tantos videos grabados por David León.
El posicionamiento de Rosy Urbina es muy limitado, y si no hubiera sido por el trabajo
emprendido por los empleados del gobernador, no habría sido seleccionada. A pocos votos quedó
la empresaria María Mandiola para convertirse en la propuesta del consejo estatal de Morena.
Los cuatro perfiles del Consejo Estatal de Morena son apenas anecdóticos, puesto que se
ha dejado fuera a tres personas que seguramente serán incluidas por el consejo nacional: Eduardo
Ramírez Aguilar, Carlos Morales Vázquez y Patricia Armendáriz.
El líder de la mesa directiva del Senado deberá aparecer en los perfiles que busquen la
gubernatura de Chiapas. De alguna manera lo adelantó Mario Delgado, presidente de Morena,
cuando conoció los perfiles propuestos por el consejo estatal. Dijo que la lista no estaba completa
y que podrán incluirse dos o cuatro perfiles más. Con eso se abre la puerta a los personajes arriba
mencionados, pero además de otros participantes como Roberto Albores Gleason o Luis Armando
Melgar.
En ese abultado número de participantes, Eduardo Ramírez Aguilar es el político mejor
posicionado para ganar la coordinación de los comités de defensa de Morena en Chiapas. Hasta
hace poco compartía ese lugar preferencial con Zoé Robledo, pero hoy marcha en solitario.
Después, y bastante a la distancia, ha estado Sasil de León Villard. Más atrás, y casi en pelotón
aparecen José Manuel Cruz Castellanos, José Antonio Aguilar Castillejos, Patricia Armendáriz, Rosy
Urbina, Luis Armando Melgar, Roberto Albores Gleason y Carlos Morales Vázquez.
La incógnita es este último, puesto que ha recibido el equipo de campaña de Zoé Robledo,
con todo lo que implica: recursos, personal, estrategias y hasta pautas publicitarias en diversos
medios y espectaculares.
Es difícil que crezca a tal grado de alcanzar al puntero, no obstante que su imagen como
presidente municipal es buena. El problema es que sus bases de apoyo se limitan a la capital: sin
embargo, dejarlo fuera de los aspirantes ha sido un despropósito, por eso se espera que se
remedie el desaguisado y sea incluido por el comité nacional.
De los personajes, 34 inscritos en total, hay poco que rescatar, y no hace falta contar con la bola
de la predicción para saber que quedarán descartados Ismael Brito, Jorge Padilla, Marden
Camacho, Olvita Palomeque, Gilberto de los Santos, Carmelitas Santos, Enoch Hernández, Conrado
Cifuentes, Sonia Rincón Chanona o Jorge Luis Llaven Abarca.