El presidente del partido guinda reveló que la única ventaja que tendrán los senadores en
funciones con respecto a los cuadros que se inscriban para participar en el proceso de elección es
que podrán ser inscritos en la encuesta de forma directa
PORTAVOZ/ AGENCIAS
Mario Delgado, presidente de Morena, recordó a los senadores de su partido que, a pesar de que
la ley permite que se reelijan, ninguno de los 58 que hoy conforman la bancada tiene garantizada
su continuidad pues deberán atender el proceso dispuesto por el partido, el cual incluye participar
en una encuesta.
“No, todos tienen que ir por encuesta. Ellos llegaron por encuesta. Y tienen que volver a la
encuesta para mantener su escala”, subrayó Delgado en breve entrevista a su arribo a la Cámara
Alta en donde sostendrá una reunión con los senadores de Morena.
“Vamos a hacer 32 encuestas para cada entidad federativa, para hombre y para mujer. Y los
ganadores serán nuestros candidatos. Y quién encabeza la primera fórmula lo vamos a definir por
insaculación. Se va a votar el género, si encabeza hombre o encabeza mujer, la primera fórmula”,
detalló.
Al término de la reunión, Delgado reveló que la única ventaja que tendrán los senadores en
funciones con respecto a los cuadros que se inscriban para participar en el proceso de elección es
que podrán ser inscritos en la encuesta de forma directa.
Se prevé que a más tardar el próximo 15 de diciembre se tengan todas las candidaturas al Senado
definidas.
Premio de consolación
En las nueve entidades en donde el próximo año habrá elección para elegir gobernadores y
persona titular de la Jefatura de Gobierno el proceso será distinto, pues la fórmula de esas
entidades será encabezada por los aspirantes a las candidaturas que, aunque hayan ganado la
encuesta deban ceder la candidatura para cumplir con la paridad de género o bien, hayan
quedado posicionados en el segundo lugar de la encuesta y decidan continuar su carrera en el
Senado.
Un acuerdo que Delgado anticipó estará publicado la Comisión Nacional Electoral de Morena
luego de que ayer se aprobara.
La selección de los plurinominales, dijo, se hará por tómbola, tal y como se ha llevado a cabo en
los procesos electorales pasados.
Los senadores que busquen reelegirse en el Senado -y sin importar el proceso paralelo que lleva a
cabo Morena- tienen hasta este 19 de noviembre para notificar a la mesa directiva su intención de
buscar la ratificación del cargo.
De acuerdo con la convocatoria publicada por Morena el 27 de octubre pasado, los interesados
debieron completar vía electrónica su registro entre el 1 y el 3 de noviembre.
En caso de quienes aspiren a una diputación o senaduría por la vía plurinominal, deberán
registrarse del 20 al 25 de noviembre próximo. El género que encabece las listas se definirá por
insaculación.
Una vez cerrado el periodo de inscripción, la Comisión Nacional de Encuestas de Morena aprobará
un máximo de cuatro registros por candidatura y someterá a los aspirantes a una encuesta que
contará con dos sondeos espejos.