Dúo musical argentino de pop liderado por los cantantes Alejandro Sergi y Juliana Gattas. Fue
formado a mediados de 2001 y su nombre es un homenaje al actor argentino Osvaldo Miranda.
Durante su trayectoria han editado nueve álbumes de estudio y seis álbumes en vivo
PORTAVOZ / STAFF
Antes de Miranda!, Gori Trevi, Alejandro Sergi y Juliana Gattas formaron un trío llamado «Los 3
Lirios», en alusión a la flor que le gustaba a Gattas. En este grupo, Leva y Sergi cumplían el papel
de programadores y Gattas el de cantante, reversionando temas de jazz en estilo electrónico. Para
sus presentaciones, que se realizaban en Cemento, Alejandro Sergi decidió componer una canción
propia llamada «Imán», y al tocarla en vivo vieron que las reacciones fueron positivas. Leandro
Fuentes, conocido como «Lolo», era una de las personas del público; al quedar fascinado con su
presentación, decidió encarar a Leva para formar un cuarteto.23
Miranda! debutó en los escenarios en julio de 2001, formado por sus cuatro fundadores e
integrantes, presentaban una demo de cuatro canciones que luego fueron incluidas en su primer
álbum.2 Poco más adelante, se les uniría en el rol de programador Bruno de Vincenti. Luego de
una primera temporada recorriendo el circuito under en la que se presentaron en recitales de
propuestas independientes y fiestas electrónicas, Miranda! consiguió el 3° puesto en el rubro
“Revelación 2002” de la encuesta anual de la revista Rolling Stone y fue uno de los candidatos al
Premio Clarín 2002, del rubro “Espectáculo”, en la categoría “Música rock revelación”. Otra de las
condecoraciones que consiguió en ese año fue que el vocalista y guitarrista de Soda Stereo,
Gustavo Cerati, votó a la canción «Imán» como la mejor del año en la encuesta del Suplemento Sí!
de Clarín.
En noviembre de 2002 lanzaron su primer álbum titulado Es mentira, producido por Bruno de
Vincenti en su estudio Acum23. El mismo fue editado por el sello independiente Secsy Discos, con
colaboración del canal televisivo Locomotion, en donde se exhibieron y difundieron los primeros
cortes de difusión, como los videos musicales de «Bailarina», «Imán», «Tu juego» y «Agua».3 Sus
glamorosas, melodramáticas y concurridas presentaciones, los ubicaron como el grupo más
destacado de la escena indie-electrónica porteña, recibiendo el apodo de “el monstruo del
under”.4 A fin de ese mismo año, Osvaldo Miranda conoció al conjunto en cuestión en un
encuentro en el Festival “Patas Arriba”, en un bar de la Capital Argentina.
En mayo de 2003, Nicolás Grimaldi («Monoto»), se incorporó al grupo destacándose en el bajo.
Por otro lado, luego de sus primeras apariciones en MTV, ofrecieron su primer concierto en un
teatro, algo que sin duda marcaría una etapa decisiva en la carrera musical de sus integrantes. Fue
en el ND/Ateneo de la Ciudad de Buenos Aires, donde ocho horas antes de la presentación se
agotaron las 600 localidades de la sala. En esa velada se presentó como invitado Gustavo Cerati,
que interpretó junto al grupo la canción «Tu cicatriz en mí» (remixado por Miranda!), y la canción
«Tu juego».