La secretaria de Educación Pública, Leticia Pérez Amaya, subrayó que los nuevos Libros de Texto
Gratuitos complementan el cambio de paradigma en el Sistema Educativo Nacional
PORTAVOZ/AGENCIAS
La secretaria de Educación Pública, Leticia Pérez Amaya, aseguró que tras el huracán Otis y sus
estragos, de manera paulatina se vuelve a las aulas.
Al comparecer ante la comisión de Educación, la titular de la SEP, sostuvo que las acciones del
gobierno han permitido poco a poco el regreso a clases.
Las tareas realizadas por el Gobierno de México, coordinadas por la Secretaría de Gobernación y el
Gobierno de esa entidad federativa, para apoyar a la población afectada y regresar de manera
paulatina a las aulas, va avanzando; podemos informar que algunas escuelas han regresado a sus
actividades, aún son pocas, de acuerdo a sus condiciones”, aceptó.
Asimismo destacó que para el ciclo escolar 2023-2024 se recuperó el 100 por ciento de la
matrícula escolar que se perdió durante la pandemia, alcanzando la cifra de 34 millones 941 mil
380 estudiantes en los distintos tipos, niveles y servicios, los cuales fueron atendidos por dos
millones 160 mil 440 docentes, en 260 mil 262 escuelas públicas y particulares en todo el país.
Pérez Amaya subrayó que los nuevos Libros de Texto Gratuitos complementan el cambio de
paradigma en el Sistema Educativo Nacional, ya que a partir de este ciclo escolar se trabaja en
proyectos de aula, escolares y comunitarios, con base en la realidad, los saberes e intereses de
estudiantes, sus familias y comunidad.
En la intervención de la funcionaria, la diputada del PRI, Cynthia López Castro, se manifestó a su
lado con una pancarta con la leyenda “Por el bien de los niños, renuncie” La priista aseguró que los
padres de familia exigen su renuncia por los nuevos libros de texto.
Posteriormente, en el posicionamiento, López Castro reprochó a la secretaria de no acudir a
comparecer ante el pleno y la llamó “cobarde”. Señaló que ha sido la única titular de Educación de
este gobierno que no ha rendido cuentas en la máxima tribuna y lo hace en comisiones.
La diputada del PRI reiteró que existe una molestia por parte de padres de familia por los
contenidos de los nuevos libros de texto por no tener amplios contenidos de matemáticas, la
polarización
En su intervención subió uno de los legisladores con una foto de ella quemando libros de texto
Sí los quemé, con los padres de familia, por la mala calidad”, mencionó y le pidió que renuncie a su
cargo además de que la denunciaría por mentir en las cifras de Guerrero.