El corte de caña inició formalmente hace unos días y se extenderá durante seis meses
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
Ante la llegada del periodo de la zafra 2023- 2024, en la cual se estima obtener una cosecha de
alrededor de un millón 216 mil toneladas de azúcar, Gilberto Ocaña Flores, líder de
productores de la Unión Local de Caña de Azúcar del Ingenio, dio a conocer que el campo
chiapaneco generará empleo para casi dos mil personas, entre cortadores y operadores,
activando las galeras de dormitorios.
Dado al arranque oficial del corte de caña, jornaleros de las aldeas de Guatemala y
Centroamérica, contratados por los presidentes de grupos cañeros, comenzaron a arribar
desde el jueves pasado a distintos municipios del territorio chiapaneco, en donde
permanecerán por los próximos seis meses, realizando actividades relacionadas con la cosecha
de este cultivo, no obstante, mencionó que, para tal arribo, los cortadores deben de tramitar
de manera anticipada los permisos correspondientes ante autoridades migratorias para poder
ingresar a Chiapas.
Por otro lado, detalló más acerca de las jornadas de trabajo de la zafra, mencionando que las
galeras, en donde se alojan los cortadores guatemaltecos, ya están activadas, y que estos
trabajadores comienzan sus labores en las parcelas desde las seis de la mañana, concluyendo
con sus actividades hasta las seis de la tarde, cuyo horario mantendrán durante los próximos
seis meses sin descanso en fines de semana y días festivos.
Explicó además que los obreros del Ingenio trabajan en tres turnos de ocho horas, con una
plantilla de 250 empleados en la fábrica, debido a que la molienda no se detiene a menos que
se presenten fallas.
Agregó que Tapachula, Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Acapetahua
y Mapastepec, son los municipios en donde hay demanda de cortadores y operados, porque
son en esos lugares en donde actualmente se cosechan más de 16 mil hectáreas de cultivo de
caña, y en donde, se estima una participación de mil 200 productores de esta región costeña.
Por último, refirió que el gremio cañero es un sector que a nivel estatal genera una importante
derrama económica, no obstante, hizo un llamado a los automovilistas para que tomen sus
precauciones ante la presencia de riesgos al transitar por la zona baja en todos los municipios
en donde se está cosechando el cultivo, debido a que los camiones cargados de caña trabajan
prácticamente las 24 horas.