Tan solo en la última semana se registraron tres nuevos casos en Tuxtla Gutiérrez, Chanal y
Altamirano
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Por medio de un pronunciamiento difundido a través de redes sociales, la Colectiva 50+1
Chiapas, condenó enérgicamente la violencia feminicida en el estado, misma que en los 11
meses transcurridos de este 2023 ha producido un total de 32 muertes violentas de mujeres.
Dicha organización feminista exigió a autoridades estatales que no haya omisiones, ni
negligencias en las investigaciones, actuaciones e integraciones de las carpetas de
investigación en esta tercia de asesinatos recién ocurridos en la entidad, al igual que en los
casos que llevan años pendientes.
Dicho mensaje fue emitido después que en días recientes, tres chiapanecas provenientes de
Tuxtla Gutiérrez, Chanal y del municipio de Altamirano, fueron víctimas de la violencia
machista, misma que les arrebató la vida mediante detonaciones de arma de fuego y arma
blanca.
En este contexto, la colectiva detalló que tales datos fueron obtenidos a través del monitoreo
que mantiene la comisión Una Vida libre de Violencia de Mujeres, perteneciente a esta misma
organización, misma que el pasado miércoles 15 de noviembre reportó el feminicidio de María
Luisa, ocurrido en el municipio tseltsal de Chanal, en donde la fémina fue privada de la vida
tras recibir los impactos de un arma de fuego, la cual fue accionada por su esposo.
Tres días después de este asesinato, la Fiscalía General del Estado confirmó un nuevo deceso,
ahora en la capital chiapaneca, específicamente en la colonia San Cayetano, en donde una
mujer de nombre Victoria fue encontrada sin vida al interior de su vivienda el sábado 18 de
noviembre.
El tercer feminicidio fue registrado una semana antes de estos dos últimos, pero este en el
ejido San Carlos, perteneciente al municipio de Altamirano, en donde una fémina de nombre
Aracely, quien se encontraba en estado de gestación, presuntamente fue asesinada a
machetazos. Sobre este crimen, los informes detallaron que el pasado 7 de noviembre,
familiares localizaron a la fémina en la carretera que conduce al ejido Jalisco, en donde ya
presentaba graves heridas, por ello la trasladaron al hospital Pascacio Gamboa, ubicado en
Tuxtla Gutiérrez, para su atención, desafortunadamente la mujer falleció en el nosocomio.
Ante estos lamentables casos y decenas que se le anteponen, la Colectiva 50+1 reclamó que la
ola de violencia machista en Chiapas continúe imparable, y sobre todo que no haya medidas
de acción efectivas que erradiquen los asesinatos de féminas, pese a que las estadísticas
evidencien la vulnerabilidad de este sector e incluso que cada vez refleje alarmante
recrudecimiento, por ello, pidieron acciones concretas para frenar esta problemática.