• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Elecciones y redes sociales

by Portavoz
10 junio, 2024
in VOCES
0 0
Elecciones y redes sociales
180
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Pablo Zárate Izquierdo

Aunque el proceso electoral nacional sigue aún su curso, pues ahora que el Instituto Nacional Electoral ha cerrado la etapa de cómputo de resultados de la elección, corresponde al Tribunal Electoral resolver las impugnaciones de partidos y candidatos.

Las salas regionales y Superior tienen hasta antes del próximo 23 de agosto para resolver los recursos contra resultados al Congreso y hasta el 6 de septiembre para validar la elección presidencial.

Será entonces hasta el 6 de septiembre que Claudia Sheimbaum quede en firme como presidenta de México y se publique el bando presidencial respectivo, aunque ya se sabe que eso es (ahora sí) solo un trámite.

Lo interesante de los resultados del 2 de junio y ante tanto asombro y, también tantas formas de buscar los “por qués” fue de esa forma abrumadora y apabullante que el Partido Morena obtuvo un triunfo por amplio margen, vale la pena analizar el uso de los medios de comunicación, tanto los tradicionales como las famosas redes sociales para encontrar alguna que otra respuesta que nos indique un panorama.

Todos los partidos políticos implementaron su estrategia de marketing político para captar votos, en un tanto con sus propios seguidores, en otro por conquistar adeptos y en otros más por restarle votos a sus contrincantes.

Hubo quien solamente orientó su marketing hacia un sector de la población, como el caso de Jorge Álvarez Máynez, quien aprovechó los medios virtuales para dirigirse únicamente a los jóvenes, obteniendo resultados muy favorables para su partido, Movimiento Ciudadano.

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, del INEGI, de las personas jóvenes, 91.5 por ciento (35.3 millones) es usuaria de Internet. 

Del total de hombres jóvenes, 92.2 por ciento (17.7 millones) emplea dicha tecnología; en el caso de las mujeres, 90.8 por ciento(17.6 millones) la usa.

De los 35.3 millones de jóvenes que utilizan Internet, 33.9 millones (96.1 por ciento) interactuaron en las redes sociales. Las más populares fueron: WhatsApp (31.3 millones), Facebook (30.7 millones), Instagram (17.1 millones), Messenger (14.7 millones) y YouTube (12.2 millones).

Su mensaje entonces tuvo canales muy selectivos para dirigirse a ese sector.

En el caso de la candidata Xóchitl Gálvez y ahora ante el asombro y la pregunta del “¿Qué pasó el 2 de junio?”, pues las redes sociales parecían inundadas en apoyo a ella (se hablaba incluso en muchas plataformas que ella ganaba en redes sociales frente a sus opositores), el día de las elecciones no obtuvo los votos suficientes para ganar.

Y sí, pudieron estar las redes sociales volcadas hacia ella; sí, pudieron las redes sociales -incluso toda la Internet- darle su apoyo, pero no fue lo suficiente.

Según esta misma Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, en su estudio 2022, determinó que el grupo de edad que concentró el mayor porcentaje de personas usuarias de Internet fue el de 18 a 24 años, con una participación de 95.1 por ciento. Siguieron los grupos de 25 a 34 años y de 12 a 17 años, con 92.8 y 92.4 por ciento, respectivamente: la diferencia fue de apenas 0.4 puntos porcentuales entre ambos grupos de edad. En cuarto lugar, se ubicó el grupo de las y los usuarios de 35 a 44 años, quienes registraron 87.1 por ciento. El grupo de personas que menos usó Internet fue el de 55 o más años, con una participación de 47.6 por ciento.

Ya el Gabinete de Comunicación Estratégica en México había advertido que los internautas mexicanos son mayoritariamente de clase media baja (47.7 por ciento), les siguen los de clase media alta (27.7 por ciento) y los de clase baja (23.3 por ciento). Solo el 1.3 por ciento de los internautas son de clase alta.

De allí se puede deducir entonces que sí, aunque las redes sociales inundaron un apoyo hacia una candidatura, no fue lo suficiente para obtener el triunfo.

Y es que el canal para el mensaje en las votaciones, quedó en claro que no solo se ubica en las redes sociales y que existe un amplio sector de la población, a las que no les llega cualquier mensaje a través del mismo, que pueda cambiar la manera en que se gobierna en México (si eso buscaban los opositores).

El Instituto Federal de Telecomunicaciones, comunicó a finales del año pasado, según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) edición 2023 que En México, 75 por ciento de las personas consumen contenidos audiovisuales en TV abierta, y solamente 54 por ciento en plataformas por Internet.

El 75 por ciento de los encuestados señalaron ver canales de televisión abierta y prefieren sintonizar noticiarios. El consumo de estaciones de radio es de 35 por ciento de las personas entrevistadas, quienes destinan para ello tres horas promedio al día. El consumo de canales exclusivos de televisión de paga se ubica en 23 por ciento. 

Lo que indica un alto porcentaje de personas hacia donde las ondas de radio y de televisión aún son más de las que pueden pagar redes sociales.

Por ello, basta poner mucha atención en los medios de comunicación tradicionales, sobre todo en un país como México, en el que, la población mayoritaria carece aún de oportunidades en destinar parte de su dinero en pago de Internet, redes sociales y toda la plusvalía que la tecnología puede otorgar.

Ahí estriba la importancia del análisis de estas elecciones presidenciales, en el que servirá bien analizar todo dato en cuanto a estrategias de marketing político en lo futuro, pues si se pensaba que todo estaba bien en las redes sociales y con ello bastaba generar la posibilidad de cambiar cosas, no, no fue así.

Tags: Claudia SheinbaumEleccionesMéxicoMORENAPresidentaRedes Sociales
Previous Post

11 de junio, Día Internacional del Juego

Next Post

De frente y de perfil

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
De frente y de perfil

De frente y de perfil

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In