• Privacy & Policy
domingo, agosto 17, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    La entidad mantiene calificación alta pese a déficit económico

    La entidad mantiene calificación alta pese a déficit económico

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    La entidad mantiene calificación alta pese a déficit económico

    La entidad mantiene calificación alta pese a déficit económico

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    EE. UU. confiscó más de 700 millones de dólares a Maduro

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Mujeres indígenas universitarias de la UNACH: obstáculos y retos

by Portavoz
6 marzo, 2024
in VOCES
0 0
Mujeres indígenas universitarias de la UNACH: obstáculos y retos
142
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enriqueta Burelo


En México, una de cada 10 mujeres que reside en el país es indígena, es decir
que en el país habitan un poco más de seis millones de mujeres indígenas. De las
cuales el 56 por ciento se encuentran unidas o casadas, en el caso de las mujeres
no indígenas el porcentaje es menor (51.6 por ciento).
En el texto Voces de las mujeres indígenas en las tesis de la Universidad Nacional
Autónoma de México, Jahel López Guerrero, señala que el ejercicio del derecho
de las mujeres indígenas a la educación, ha sido una demanda que ellas mismas
han impulsado con gran interés, quedando plasmado en diferentes documentos,
declaraciones y leyes, destacando por ejemplo el artículo sexto de la Ley
Revolucionaria de Mujeres (EZLN, 1993).
Sin embargo, el cumplimiento del derecho a la educación está muy lejos de ser
ejercido por todas las mujeres indígenas (Gómez, 2008), y no contamos todavía
con la información necesaria para conocer qué es lo que está ocurriendo con las
que logran ingresar a la escuela, cómo le hacen para avanzar y egresar, qué
beneficios les trae la escolarización y dónde se desarrollan profesionalmente.
Mucho menos sabemos de las contribuciones que las mujeres indígenas están
haciendo al conocimiento científico y tecnológico.
En términos educativos, en promedio, las mujeres indígenas apenas logran
superar la primaria e ingresar a la secundaria (6.9 años de escolaridad), mientras
que las mujeres no indígenas llegan al primer año de educación media superior
(9.9 años de escolaridad).
La doctora en Estudios Mesoamericanos, Aída Hernández , muy ligada a Chiapas,
escribió el texto La Otra Palabra: antes y después de Acteal, considera que esta
situación parece estar cambiando, y coincide con Guerrero a que ello se debe en
parte a la influencia de un amplio movimiento indígena en México, encabezado por
el movimiento zapatista, que ha venido a poner en la mesa del debate nacional el
tema del racismo y la discriminación, y ha reivindicado los conocimientos e
identidades indígenas como espacios de movilización política. Las voces
indígenas se empiezan a escuchar no solo en las marchas y asambleas, sino
también en espacios académicos”.
Las mujeres indígenas han reclamado su derecho a la educación y han logrado
acceder a la escuela y a las universidades. Georgina Méndez (2008), indígena
chol señala que esto no solo les ha permitido “ampliar las oportunidades” para la
participación política o el trabajo, aún más allá, nos explica Méndez: El acceso a la
educación para las mujeres indígenas resulta una de las salidas para ser
reconocidas como líderes, para dialogar con los hombres en las mismas
condiciones, así como a un proceso de reconocimiento como interlocutoras válidas
en sus organizaciones y en los espacios de trabajo. Acceder a la escuela o las
universidades es un derecho que las mujeres indígenas reclamamos, ya que
implica ampliar las oportunidades de participación y de trabajo, así como el
reconocimiento de nuestros saberes y aportes a los distintos movimientos
indígenas. Aunque el reconocimiento de nuestros saberes no necesariamente es a
través de la educación, sí suele ser una oportunidad para dialogar, aceptar y/o
rechazar aquellas ideas del mundo no indígena que nos excluyen, al tiempo que
podemos colocar en la mesa de debate nuestras propias historias”.
Estas reflexiones vienen a colación por la celebración de las Jornadas
Conmemorativas del Día de la Mujere en honor de doña María Elisena Román
Flores, mujer sencilla y generosa que impulsó a través de su pareja, don Carlos
Maciel, las donaciones de terrenos, edificio y en efectivo que hicieron posible que
la UNACH, diera sus primeros pasos, el segundo día de las jornadas se llevó a
cabo la mesa Mujeres Indígenas Universitarias de la UNACH: obstáculos y retos,
coordinada por nuestra compañera la Doctora en Estudios Regionales, María
Victoria Espinosa Villatoro.
Patricia Guzmán López, Hortensia Gómez López, coordinadora de la Escuela de
Gestión y Autodesarrollo Indígena, Anastasia Gómez González, Alejandra
González García, diseñadora e ilustradora zoque tsotsil, como ella se definió,
Elizabeth Hernández y la moderadora Abril Esther Rodríguez.
Todas ellas hablaron de lo que significó ingresar en la universidad, como las becas
fueron una gran oportunidad para no desertar, los esfuerzos y sufrimientos que
atravesaron, sin embargo, ahora son un referente en sus comunidades, una de
ellas hizo mención de lo que significó el movimiento zapatista para abrir las
puertas a las mujeres de los pueblos originarios, ahora tienen voz y voto, como
bien señaló otra de las participantes.
Hasta que escribí el artículo, descubrí la existencia de la doctora Anahí Jobeth
Borrás Enríquez es originaria del sur de Chiapas, un estado mayoritariamente
indígena, ella forma parte de la Red de Mujeres Indígenas en la Ciencia
(REDMIC), una iniciativa creada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social (CIESAS) y el International Development Research Centre (IDRC) de
Canadá. Este es un programa único en su tipo que inició en 2018 y que permitió
que 12 mujeres indígenas realizaran un posgrado. Estas investigadoras son la
excepción porque son de los pocos mexicanos y mexicanas con un doctorado. No
solo eso, son parte de un pueblo indígena.
La creciente participación de las mujeres indígenas en las instituciones
académicas y científicas es un fenómeno de reciente conformación, que deviene
de distintos procesos en concatenación: – Cambios en la organización de género
en las familias y comunidades indígenas; producto de políticas económicas, de la
visibilización de las demandas étnicas-indígenas en el contexto político nacional e
internacional y de la relación que han establecido en las últimas tres décadas con
el Estado-nación tanto en México como en otros países de América Latina. Dichos
cambios han permitido a las mujeres posicionarse en los espacios públicos
comunitarios y extracomunitarios deviniendo una participación social y política
evidente y visible que, incluso ha cobrado interés para la investigación académica
y el desarrollo de políticas públicas.

Tags: ChiapasEstadoindígenasmujeresPAÍSUNACHUniversitariasVoces
Previous Post

En la Mira

Next Post

HARAKIRI

Portavoz

Portavoz

Related Posts

“Quiero su camisa”
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
14 agosto, 2025
Ramón Bolívar: Un legado que perdura
VOCES

Ramón Bolívar: Un legado que perdura

by Portavoz
14 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
13 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
Una mujer escritora
VOCES

Una mujer escritora

by Portavoz
12 agosto, 2025
Putin, la disciplina del poder
VOCES

Putin, la disciplina del poder

by Portavoz
12 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
11 agosto, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
11 agosto, 2025
Seguridad social para repartidores de apps
VOCES

Utopía

by Portavoz
10 agosto, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
10 agosto, 2025
Next Post
HARAKIRI

HARAKIRI

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In