Con una creciente tasa de feminicidios, autoridades apuntan a sensibilizar a los adolescentes
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La violencia de género sigue siendo una de las grandes problemáticas en Chiapas, en especial en su capital, Tuxtla Gutiérrez. La secretaria municipal para la Igualdad de las Mujeres, Paulina Lázaro Trujillo, destacó que la solución a este problema pasa por acercarse a las víctimas y promover políticas públicas que favorezcan espacios seguros. Sin embargo, reconoció que aún queda mucho por hacer, y que parte fundamental de este proceso debe ser la sensibilización de servidores públicos para prevenir y atender estos casos.
Aunque las políticas públicas han ayudado a visibilizar el problema y promover la denuncia, la violencia no ha disminuido, incluso se ha incrementado en su forma más extrema: los feminicidios. Según Lázaro Trujillo, la clave está en los jóvenes. La violencia entre géneros tiene raíces profundas y multifactoriales, pero a través de la sensibilización y la educación desde temprana edad, es posible cambiar la dinámica.
El diagnóstico del municipio es claro: el enfoque debe estar en los sectores vulnerables. En una ciudad como Tuxtla Gutiérrez, las juventudes juegan un rol crucial en la transformación de la sociedad. Los esfuerzos para frenar este panorama no solo deben centrarse en sanciones o políticas punitivas, sino también en construir una cultura de respeto y equidad desde las bases.
No obstante, la violencia feminicida sigue siendo alarmante. Chiapas cerró el 2024 con 40 feminicidios, cifra que ha ido en aumento en los últimos años. Noviembre y diciembre fueron los meses más letales, con el asesinato de Leticia Vázquez Cruz en Villa Corzo, quien fue víctima de un ataque armado tras ser nombrada comisariada ejidal.
La Alerta de Género, se ha mostrado insuficiente para frenar la violencia machista en el estado. La Comisión para una Vida Libre de Violencia de la Mujer, ha señalado que los feminicidios persisten, incluso en zonas consideradas foco rojo como San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla. Es imperativo que el Gobierno y la sociedad redoblen esfuerzos para combatir la violencia de género, enfocándose en la juventud, que es clave para erradicar las vulneraciones que se viven en el estado.