La suspensión del programa dejó a negocios del centro sin una herramienta clave para evitar robos y asaltos
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
El centro de Tapachula enfrenta una creciente incertidumbre en materia de seguridad, un tema que revive la problemática de los comerciantes que exigen el regreso del programa “Botón Seguro”. Esta iniciativa, que en su momento fue una herramienta eficaz para alertar a la policía de forma inmediata ante robos o asaltos, dejó de funcionar hace varios años, tras quedar en el olvido durante el mandato de Rutilio Escandón Cadena.
Para los empresarios locales, la desaparición de esta plataforma marcó un antes y un después en la protección de los negocios. El “Botón Seguro” no solo ofrecía una respuesta inmediata, sino que también fortalecía la confianza entre la policía y los comerciantes. Sin embargo, desde su suspensión, los propietarios han tenido que recurrir a alternativas como cámaras de vigilancia, una medida que, aunque útil, no sustituye la inmediatez de una intervención policial.
El panorama actual ha llevado a los comerciantes a adaptarse a nuevos desafíos. La instalación de cámaras ha permitido documentar incidentes y detectar delitos menores como el “robo hormiga”. No obstante, esta solución refleja una preocupación más profunda: la falta de estrategias de seguridad integrales que garanticen un ambiente propicio para la actividad económica.
Los comerciantes subrayaron que el retorno del “Botón Seguro” podría ser una medida clave en las nuevas estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno estatal. Más allá de un simple botón, la iniciativa simbolizaría un compromiso directo entre la ciudadanía y las autoridades, un puente que, en su momento, redujo la percepción de vulnerabilidad en los comercios del centro de la ciudad.
El llamado de los afectados es claro y, una invitación a las autoridades a escuchar y actuar. Retomar este tipo de programas podría no solo reforzar la seguridad, sino también enviar un mensaje claro: la colaboración entre ciudadanos y Gobierno es fundamental para enfrentar los retos de Tapachula.